Mes: octubre 2022

Audax proyecta una megaplanta solar de 400 millones y 700MW en Guadalajara

Posted on

Es el cuarto proyecto en desarrollo más grande de España

La energética catalana Audax Renovables tiene en marcha un plan para construir una planta fotovoltaica capaz de generar hasta 700 megavatios de potencia en varios municipios situados en la provincia de Guadalajara. Esta planta solar, cuyo proyecto lleva el nombre de ‘Aura Solar’, supone una inversión superior a los 436 millones de euros y afectará a cinco términos municipales distintos: Guadalajara, Galápagos, Torrejón del Rey, Málaga del Fresno y Malaguilla. Su implantación todavía debe pasar varias fases administrativos dependientes del Ministerio de Transición Ecológica.

Esta nueva instalación acaba de pasar al trámite de información pública en la Comunidad de Madrid tras solicitar las autorizaciones administrativas y ambientales correspondientes, tendrá más de un millón de placas solares (1.272.723, concretamente) distribuidas sobre 380 parcelas que conforman una superficie total de 1.160 hectáreas. El área de esta nueva planta equivale a la superficie del distrito Centro de Madrid. 

Sólo la inversión de la planta asciende a 414,9 millones y será capaz de generar una potencia pico de 840 MW y una potencia nominal de 700 MW. La energía será evacuada con líneas subterráneas hasta una subestación elevadora de tensión que se ubicará en Galápagos (Guadalajara), valorada en 13,9 millones de euros. Desde allí saldrá una línea aérea de alta tensión de 400 kV y casi 8 kilómetros hasta una subestación en El Casar (Madrid) propiedad de Red Eléctrica, acompañada de dos derivaciones a otras líneas. 

El proyecto de Audax requiere de la Declaración de Utilidad Pública, un instrumento jurídico ya formalizado por la promotora para poder expropiar y ocupar determinados usos y suelos. Tras publicarse en el BOE en junio y en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) en septiembre, el próximo paso será su publicación en el Boletín Oficial de Castilla-La Mancha. Desde la compañía no han querido aclarar nada más allá de que el proyecto está en fase «muy preliminar» al estar pendientes de autorización los permisos necesarios.