PPA

Solaria pondrá en marcha tres plantas fotovoltaicas, una en Castilla-La Mancha y otras dos en Castilla y León, que contarán con una capacidad instalada de 105 megavatios (MW)

Posted on

Fv 1

Solaria Energía y Medio Ambiente ha firmado un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés), con la compañía suiza Alpiq, por un periodo inicial de diez años y un volumen equivalente al consumo de más de 60.000 hogares al año

La duración inicial del acuerdo es de diez años desde la puesta en marcha de las instalaciones. La electricidad se suministrará desde dos plantas en Castilla y León y una en Castilla-La Mancha, que se pondrán en marcha a lo largo del año 2020. Contarán con una capacidad instalada de 105 megavatios (MW) y producirán alrededor de 200 gigavatios hora (GWh) al año.

La energía vertida a la red por parte de las plantas fotovoltaicas incluidas en estos contratos será 100% renovable y reducirá la emisión de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera en más de 42.400 toneladas anuales.

El presidente de Solaria, Enrique Díaz-Tejeiro, ha señalado que la compañía sigue con su estrategia de firmar acuerdos de compraventa de energía a largo plazo «con empresas de primer nivel».

La energía proporcionada por estos contratos será cien por cien renovable y, según Solaria, reducirá la emisión de CO2 a la atmósfera en más de 42.400 toneladas al año.

Este contrato se suma al acuerdo de financiación a largo plazo firmado con Banco Sabadell el pasado mes de noviembre para cuatro plantas fotovoltaicas con una potencia total de 108,5 megavatios (MW) correspondientes a los PPA suscritos por el grupo de renovables con Repsol.

Importante contrato para el suministro de energía verde que procederá del parque solar de Alarcos en Ciudad Real

Posted on

FV

Las compañías Audax Renovables e Innogy han firmado un contrato de compra de energía (PPA) para el suministro de energía verde que procederá del parque solar de Alarcos, de 50 MW en Ciudad Real.

Gracias a este acuerdo, que tendrá una duración de 10 años, se cubrirá una parte importante de la electricidad que Audax necesita para abastecer a sus clientes españoles con energía 100% verde, tanto a pequeñas y medianas empresas como a hogares privados en España.

Se espera que el contrato comience en el primer semestre de 2020, cuando el parque solar de Alarcos esté en pleno funcionamiento. A partir de entonces, el parque solar de Innogy suministrará a Audax una producción anual de unos 100 GWh (gigavatios hora) y certificará el origen verde de la electricidad producida a través de la emisión de Garantías de Origen.

El director financiero de Energías Renovables de Innogy SE, Holger Himmel, ha destacado: «Con este acuerdo estamos demostrando que es posible la protección del clima en condiciones de mercado: El PPA nospermite operar nuestra huerta solar de Alarcos sin ningún tipo de subvención estatal».

Parque solar de Alarcos
Ubicado al sur de la ciudad de Ciudad Real, en la actualidad el parque solar de Alarcos se encuentra en construcción y está previsto que las operaciones comerciales se inicien en el segundo trimestre de 2020.

La planta solar producirá suficiente electricidad verde para abastecer el equivalente a cerca de 25.000 hogares. La filial de Innogy, Belectric, es responsable de toda la construcción y se encargará también de la operación y el mantenimiento de la planta solar como proveedor de servicios.

El acuerdo entre Audax Renovables y Trina Solar para la compra de energía generada PPA supondrá una gran inversión en Castilla-La Mancha

Posted on

pan sol

Audax Renovables ha firmado un macro-contrato de compra de energía “PPA” (Power Purchase Agreements en inglés) con la compañía china Trina Solar, líder mundial en tecnología solar. Este acuerdo por la compra de energía generada de hasta 300 MW supondrá una gran inversión en las comunidades de Castilla-La Mancha, Levante y Andalucía.

La empresa energética Audax Renovables adquirirá durante 20 años la energía eléctrica producida por las instalaciones fotovoltaicas que la compañía china Trina Solar desarrollará en el mercado eléctrico español, concretamente en Castilla-La Mancha, Levante y Andalucía. El macro-contrato de compra de energía (PPA) firmado podría implicar inversiones de más de 200 millones de euros sin necesidad de subsidios ni subastas.

Los contratos PPA de este acuerdo marco comenzarán con la puesta en operación de cada una de las múltiples instalaciones fotovoltaicas, cuyo arranque está previsto para finales de este año y principios del 2020. La localización de las mismas se ha establecido en regiones de alta radiación solar de Castilla-La Mancha, Levante y Andalucía y generarán la energía suficiente para abastecer a más de 200.000 hogares con energía 100% renovable.

Gracias a este PPA, se llegarían a realizar inversiones por valor de más de 200 millones de euros en distintas zonas rurales de las citadas comunidades autónomas, dinamizando la actividad económica en estas zonas y favoreciendo la creación de empleo.

Sin sobrecoste para el consumidor
Adicionalmente, al estar estas inversiones respaldadas por un PPA privado, en lugar de en subsidios o subastas públicas, no supondrán ningún sobrecoste para el consumidor, al que en el pasado se le han repercutido las primas y las subvenciones de las renovables.

Este acuerdo PPA se enmarca dentro de los objetivos estratégicos de aprovisionamiento de energía a largo plazo de Audax Renovables para el suministro de sus clientes en España, que podrán ser suministrados con energía de origen 100% renovable y totalmente libre de emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a la conservación del medio ambiente.