eiffage energía

Concluyen las obras de las plantas fotovoltaicas construidas por Eiffage Energía Sistemas en Albacete

Posted on

Han finalizado las obras de las cinco plantas fotovoltaicas que Eiffage Energía Sistemas ha construido para Elawan, entre los municipios albaceteños de Bonete e Higueruela, en la provincia de Albacete, con una potencia de 50 MWp cada una.

Estas plantas alimentarán de energía limpia a cerca de 122.000 hogares con una producción anual estimada de 96,5 GW y evitará la emisión de más de 187.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Durante su construcción, se han generado más de 600 puestos de trabajo más otros 30 de mantenimiento, ya que Eiffage Energía Sistemas será también la encargada del mantenimiento de este parque durante los próximos 20 años.

La transformación de la energía generada estará asegurada por cerca de 67 inversores y una única central eléctrica equipada con tres transformadores centralizará la producción de electricidad.

Además, se ha construido una línea de evacuación de 3.400 metros de largo para conectar con el colector de energía renovable, que ya está alimentado por varias instalaciones de energía renovable existentes en la zona.

-Parques eólicos. Eiffage Energía Sistemas también ha construido otros tres parques eólicos, una subestación y una línea de evacuación en la provincia de Albacete, en los parajes conocidos como San José, Hoya de la Galera y Cueva Negra de los términos municipales de Bonete, Montealegre del Castillo, Corral Rubio y Chinchilla de Montearagón. Se trata de los tres parques Derramador, Frontones y Fuente Álamo, de, 50 MW cada uno.

-Empresa epecista. Se trata de un proyecto adjudicado a Eiffage Energía en 2020 con un contrato EPC (Engineering, Procurement & Construction), teniendo en cuenta que la compañía es una de las principales empresas epecistas del mundo y de las primeras en Operación y Mantenimiento.

Wiki-Solar sitúa a Eiffage Energía como la quinta empresa epecista del mundo y la sexta en Operación y Mantenimiento, en su último ranking de socios líderes en construcción solar a escala de servicios públicos.

Gracias a su equipo y a la confianza de sus clientes, la compañía se posiciona en los primeros puestos de las mejores empresas del mundo: primera empresa francesa; segunda europea; y segunda del mundo en términos de potencia instalada y de O&M desde 2019.

Además, tal y como indican las cifras, Eiffage Energía Sistemas se sitúa entre las empresas que más instalaciones renovables ha construido en España: 94 parques eólicos, con una potencia total instalada de más de 3,5 GW; y 98 plantas fotovoltaicas, con más de 3,2 GW de potencia, siendo responsable de más del 80% de la actividad de renovables del Grupo Eiffage a nivel mundial. De esta forma, la empresa, con sede en Albacete, evita la emisión de más de 15 millones de toneladas anuales de CO2 a la atmósfera, contribuyendo a la transición energética como estrategia que permita alcanzar la neutralidad de carbono como tarde en 2050.

Eiffage Energía cambia su nombre comercial y pasa a denominarse Eiffage Energía Sistemas

Posted on

Eiffage Energía, filial española del Grupo Eiffage, cambia su nombre comercial y pasa a denominarse Eiffage Energía Sistemas, adquiriendo el nombre de su matriz Eiffage Énergie Systèmes, con el objetivo de homogeneizar la nomenclatura de todas las filiales del grupo francés.

Una nueva marca que sitúa a esta empresa más arriba en la cadena de valor, reafirmando su capacidad de desarrollar ofertas completas y llave en mano.

Renovamos nuestra marca, pero no nuestra esencia”
La nueva marca refleja la diversidad de habilidades y especialidades que conforman Eiffage Energía: instalaciones eléctricas, de eficiencia energética y generación de energía.

Combina el anclaje territorial, la potencia de un gran Grupo y especialidades con alto valor añadido.

“Renovamos nuestra marca, pero no nuestra esencia. La nueva marca está más acorde con nuestra ambición de ofrecer más y mejor”, aseguran desde la empresa.

Sistemas
Entendiendo la palabra “Sistemas” como un conjunto de elementos, funciones o procedimientos que tienen relación entre sí, al añadir este término, la nueva marca engloba por sí misma sus principales líneas de actividad.

Sistemas de innovación, de Eficiencia Energética, de Instalaciones Eléctricas, de Soluciones Integrales, Sistemas de Control o Eco-Sistemas de Sostenibilidad. Que vienen a fortalecer el posicionamiento de las unidades de negocio de sistemas energéticos del Grupo Eiffage a nivel internacional con una marca más densa y consistente.

Según explica el delegado de Eiffage Energía Sistemas y delegado de Eiffage en España, José Manuel Martínez, Eiffage Energía se posiciona como dinamizador de estrategias hacia la transición energética y la sostenibilidad de la compañía.

“Esta división ofrece diferentes ‘Soluciones Integradas’ a través de la incorporación de las distintas capacidades y experiencia; soluciones a medida de las necesidades de cada cliente, las cuales representan un HUB de las actividades actuales y futuras del grupo; y como mecanismo para ayudar a la transición energética desde un punto de vista sistémico, a través de un proceso de mejora continua”.

Martínez subraya que “las actividades que integramos en los sistemas que desarrollamos son: Energías Renovables, Infraestructuras Eléctricas, Instalaciones, Construcción, Mantenimiento y Electromedicina, a las que se suma la Automatización y Control como área transversal basada en la digitalización.”

Eiffage Energía construye la planta solar “Palmela” de 40 Mw en Portugal

Posted on

Eiffage Energía, una de las empresas españolas líderes en el sector de las energías renovables, ha comenzado la construcción de una planta de energía solar fotovoltaica de 40MW llamada Palmela, en Pinhal Novo, Portugal.

La planta se está construyendo en nombre de NextPower III ESG («NPIII ESG»), el fondo solar privado internacional administrado por NextEnergy Capital («NEC»).

Eiffage Energía se encuentra actualmente en la fase de ejecución del proyecto y ya ha iniciado la obra, instalando vallas, zanjas, movimiento de tierras y tendido de cables subterráneos en el lugar.

La planta fotovoltaica de Palmela estará compuesta por 74.124 módulos fotovoltaicos y cinco centros de transformación de 6,5MVA de potencia, que una vez construidos, suministrarán electricidad limpia a más de 22.000 personas y evitarán la emisión de aproximadamente 28.500 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Palmela es el segundo proyecto que Eiffage Energía ha construido en nombre de NEC, después de construir con éxito una planta fotovoltaica de 17MW que está a punto de energizarse llamada “Paderne”, ubicada en las afueras de Lisboa, Portugal. Una vez energizada, Paderne evitará la emisión de 7.500 toneladas de CO2 al año y proporcionará energía limpia a unas 9.000 personas.

Eiffage Energía tiene una sólida trayectoria en Portugal que se remonta a 2008, con la exitosa construcción EPC de Amareleja, la planta solar más grande de Europa con una capacidad de 46MW en el momento de su finalización.

José Manuel Martínez visita el C.C Islazul en Madrid y el Hospital Universitario de Burgos

Posted on

El consejero delegado y delegado de Eiffage en España, José Manuel Martínez, acompañado del director de Mantenimiento y Electromedicina, Pedro González Martos, ha visitado varios proyectos en los que trabaja Eiffage Energía en Madrid y Burgos. En Madrid, Martínez visitó las instalaciones del Centro Comercial Islazul, referente en sostenibilidad, tanto en España, como fuera de nuestras fronteras, donde pudo comprobar de primera mano las últimas actuaciones que hemos realizado. Cabe destacar el Plan de descarbonización en el que ha participado la empresa, junto con Cushman & Wakefield, para alcanzar las cero emisiones en el horizonte 2030.

Se han implementado medidas de ahorro y eficiencia energética encaminadas a la sostenibilidad y reducción de la huella de carbono. En este sentido, también se cambió a led toda la iluminación del centro comercial; de la instalación de variadores de frecuencia en torres de refrigeración y sistema de bombeo de circuito cerrado de agua atemperada a los locales; la sustitución de motores por otros más eficientes IE2; actualización del sistema de BMS a TREND; montaje de sensores de movimiento en pasillos técnicos para apagar circuitos de alumbrado cuando no hay personas en ellos…etc.

Un paso más para este punto de compras y ocio que ya obtuvo la nota más alta en la certificación BREEAM en el sector retail; la doble calificación de excepcional; y ha sido nominado en 2022 a los prestigiosos BREEAM Awards.

Además, el año pasado Eiffage Energía renovó el contrato de mantenimiento de este Centro Comercial, con el que lleva  trabajando desde el año 2016, realizando el mantenimiento integral de las instalaciones comunes. Esto supone, encargarnos de climatización; incendios; electricidad en baja y media tensión; instalaciones de fontanería y saneamiento; albañilería; o inspecciones reglamentarias obligatorias.

En Burgos
El consejero delegado de Eiffage Energía también ha visitado el Hospital Universitario de Burgos, donde pudo ver de primera mano las obras realizadas por la compañía como contratista principal del PET-TAC, uno de los equipos más avanzados de España para el diagnóstico de cáncer e infecciones.

A través de la filial Eiffage Conscytec y el Área de Negocio de Mantenimiento Integral, ha realizado la reforma de la infraestructura para la implantación de este equipo. En total son 360 metros cuadrados de espacios acondicionados.

Además, desde nuestra Área de Negocio Departamento de Mantenimiento Integral, se encarga del mantenimiento integral de este hospital, con el que trabajamos desde diciembre de 2016.

Castilla-La Mancha instala más de 250 MW de energías limpias durante los tres primeros meses de 2022

Posted on

Después de la reunión mantenida con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, junto al consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, el consejero delegado de Eiffage Energía ha explicado que «la riqueza de Castilla-la Mancha es el sol y el viento, con gran extensión en condiciones geográficas más que favorables». Factores que «nos tiene que ayudar a que sea una realidad que Castilla-La Mancha continúe la senda de convertirse, con su Gobierno regional, en líder en generación y exportador de kWh de renovables; así como de ayudar al desarrollo sostenible, que tiene que ser parte de nuestro desarrollo en los tiempos que corren».

Estos proyectos «van a mantener a Castilla-La Mancha a la vanguardia del desarrollo de las energías limpias en el país», ha asegurado el consejero de Desarrollo Sostenible. En este sentido, Escudero ha destacado que el Gobierno regional va a seguir incentivando la colaboración pública-privada en el sector de las renovables. Una apuesta que, en tan sólo un año, “ha movilizado 500 millones de euros de inversión en Castilla-La Mancha, creando además 2.500 empleos”.

El titular de Desarrollo Sostenible también ha recordado que la comunidad autónoma ha estado a la cabeza en desarrollo de renovables en España durante estos tres primeros meses del año 2022: “Castilla-La Mancha es la región que más ha incrementado su mix energético ‘renovable’, incorporando más de 250 MW nuevos de energías limpias; 147 MW de energía fotovoltaica; y 104,5 MW de eólica”, ha explicado.

El consejero delegado de Eiffage Energía apuntó que «la realidad del precio sigue evolucionando, debe de ir ajustándose en sus márgenes. Pero, desde luego, pueden competir de manera eficiente contra modelos de generación obsoletos, como los combustibles fósiles. Y el consumidor lo debe notar, siempre que seamos capaces de desvincular el precio de venta al combustible de último recurso, como el gas».

Eiffage se adjudica el contrato EPC del megaparque foto-voltaico Campanario (250MWp) en la provincia de Albacete

Posted on

Eiffage, a través de Eiffage Energía (filial de Eiffage Énergie Systèmes en España) ha sido adjudicataria por Elawan Energy del contrato EPC (Engineering, Procurement & Construction) para el megaparque fotovoltaico Campanario por un importe de más de 120 millones de euros.

Ubicado entre Bonete e Higueruela, en la provincia de Albacete, el proyecto contempla la construcción de 5 plantas fotovoltaicas contiguas de 50 MWp cada una, para una capacidad total de 250 MWp. Se instalarán un poco más de 563.000 módulos solares de 440 a 445 Wp cada uno en un área de 400 hectáreas.

La transformación de la energía generada estará asegurada por cerca de 67 inversores y una única central eléctrica equipada con 3 transformadores centralizará la producción de electricidad.

Finalmente, se construirá una línea de evacuación de 3.400 metros de largo para conectar con el colector de energía renovable más grande de Europa, que ya está alimentado por varias instalaciones de energía renovable existentes en la zona.

El megaparque fotovoltaico Campanario suministrará energía a cerca de 122.000 hogares con una producción energética anual estimada de 96,5 GW y evitará la emisión de más de 187.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

La entrega de esta nueva gran infraestructura eléctrica en España está prevista para finales de 2021.

Desde 2010, Eiffage Énergie Systèmes, a través de Eiffage Energía, ha construido 70 plantas de energía solar en todo el mundo (España, África, América del Sur y el Caribe) por más de 2,3 GWp de capacidad instalada. En el primer semestre del año se inauguró de forma destacada la planta fotovoltaica Torrijos de 35,6 MWp en Novés (España), construida para Elawan Energy.

Eiffage, uno de los líderes europeos en construcción y concesiones, opera a través de los sectores de construcción, inmobiliario y desarrollo, ingeniería civil, metal y carreteras, energía. sistemas y concesiones. El Grupo se basa en la experiencia de más de 72.500 empleados y en 2019 alcanzó unas ventas de 18.100 millones de euros, de los que casi el 26% fueron en el extranjero. Eiffage Énergie Systèmes diseña, construye, opera y mantiene sistemas y equipos de ingeniería eléctrica, industrial, climática y energética con respeto por las personas y el medio ambiente.

Eiffage Énergie Systèmes ofrece una oferta a medida para el sector industrial, de infraestructuras y redes, ciudades y comunidades y mercados terciarios. Gracias a su densa red de agencias en más de 30 países, Eiffage Énergie Systèmes forja una estrecha relación y responde con la mayor precisión a los desafíos de sus clientes. Su profunda experiencia también le permite ofrecer soluciones innovadoras con un alto valor añadido. Eiffage Énergie Systèmes alcanzó una facturación de 4.500 millones de euros en 2019.

José Manuel Martínez García (Eiffage Energía): “Debe haber una apuesta clara de nuestros dirigentes por un modelo de consumo eléctrico renovable”

Posted on

eiffage José Manuel en almacén

Entrevista con
José Manuel Martínez García
Director general de Eiffage Energía

Con sede en Albacete, la empresa Eiffage Energía –filial de la multinacional francesa Eiffage- se ha convertido en un referente del mercado español e internacional en el desarrollo y mantenimiento de todo tipo de instalaciones de generación, transporte y distribución de energía, entre ellas las renovables.

¿Cuáles son las principales áreas de actividad que desarrolla Eiffage Energía en el sector de la energía en el mercado de Castilla-La Mancha?

Eiffage Energía desarrolla su actividad en todas las áreas relacionadas con el sector de la energía en Castilla-La Mancha. Somos un referente dentro de la actividad de mantenimiento integral de todo tipo de instalaciones de generación, trasporte y distribución de energía, además de estar especializados en el desarrollo y construcción estas infraestructuras.

Entrando en detalle, dentro del área de mantenimiento, realizamos todo tipo de servicios. Actualmente, somos los mantenedores de las infraestructuras eléctricas de las dos principales compañías en la región: Iberdrola y Unión Fenosa, manteniendo desde las redes de transporte y distribución de media y alta tensión, a subestaciones, centros de transformación y las redes de distribución de baja tensión.

En el área de las instalaciones, actualmente somos los mantenedores de cientos de edificios en toda la región para clientes de toda índole, incluyendo el mantenimiento de todas las instalaciones (eléctricas y mecánicas) en diversos edificios (administrativos, docentes, sanitarios, industriales, etc.). También cabe destacar nuestra presencia en el mantenimiento y operación de plantas de generación de energía renovable, tanto solar como fotovoltaica, donde somos un referente, tanto en Castilla-La Mancha como a nivel nacional.

Voy a ponerle algunos ejemplos:

-Mantenimiento y operación de la planta fotovoltaica “El Calaverón” de 20 MW de potencia (2014 a la actualidad)

-Contrato marco Mantenimiento de redes de distribución de las redes de Iberdrola en Albacete, Guadalajara y Cuenca (Más de 10 años).

-Mantenimiento integral de la red de oficinas de GLOBALCAJA (2002-2017)

-Mantenimiento instalaciones mecánicas de la Excl. Diputación de Albacete, etc.

En el área de desarrollo y construcción de infraestructuras de energía, Eiffage Energía es una empresa especializada en el desarrollo de proyectos llave en mano en todas las fases del ciclo de la energía: desde el desarrollo y construcción de proyectos de generación, principalmente de energía eólica y fotovoltaica, a la construcción de líneas de transporte y distribución (hasta 400.000 Voltios), subestaciones, etc. En el área de la edificación, estamos especializados en el desarrollo y montaje de instalaciones en todo tipo de edificios, tanto del sector terciario como del industrial.

Entre los ejemplos de trabajos realizados destacan:

Construcción del parque eólico de Higueruela en 2001, en su momento el parque eólico más grande del mundo con 169 aerogeneradores.

-Armado y tendido de la línea de 400 KV PINILLA-CAMPANARIO realizada en 2014 por un importe superior a 6 M €.

-Construcción y montaje de Subestación EL TERMINILLO tipo GIS 132/20 kV, realizada en 2011 por un importe de 3,5 M €

-Montaje de Instalaciones de la factoría de EUROCOPTER, por un importe superior a 7 M€, etc.

Las últimas subastas de renovables del Ministerio han devuelto la alegría al sector, especialmente al eólico y fotovoltaico ¿Los proyectos aprobados o envías de tramitación en la región también serán importantes para Eiffage Energía?

Por supuesto. Eiffage Energía como empresa constructora espera participar en aquellos proyectos aprobados o en vías de tramitación, en el momento que estén listos para su construcción.

Castilla-La Mancha cuenta con un mix energético muy diversificado, donde la eólica y la fotovoltaica tienen un peso importante ¿Cuenta con potencial suficiente para alcanzar el 100% de su consumo eléctrico renovable?

Actualmente es difícil predecir cuándo se podría alcanzar un 100 % de consumo eléctrico renovable en CLM, dado que la tecnología actual para poder llegar a este objetivo está en plena fase de maduración, tanto técnica como económica, pero avanzando a pasos agigantados, principalmente en lo que se refiere a sistemas de almacenaje y gestión inteligente de redes. Pero, evidentemente, todo tiene que pasar por una apuesta clara por parte de nuestros dirigentes en apostar por este modelo.

Una buena parte de los parques eólicos instalados en Castilla-La Mancha enfrentará en los próximos años de su renovación, bien con su sustitución o bien con la repotenciación ¿Qué ventajas y contras tiene cada una de estas alternativas desde el punto de vista técnico?

Desde el punto de vista técnico, la repotenciación tiene todas las ventajas, dado que pasamos a sustituir turbinas menos eficientes por otras mucho más eficientes, lo que se traduce en mayor energía generada por cada kilovatio instalado, además de menor utilización de superficie por kilovatio instalado. Dicho de otro modo y como ejemplo, 5 turbinas de 600 Kw se sustituyen por una de 3000 Kw, produciendo más energía que las anteriores 5 de menor de potencia.

Eiffage Energía cierra 2017 con un incremento del 18% de su cifra de negocio y supera ya los 2.800 empleos en su plantilla

Posted on

instalaciones-03-Eiffage

Eiffage Energía, con sede en Albacete, ha cerrado 2017 con una cifra de negocio de 245 millones de euros, lo que supone un incremento del 18% respecto del año anterior, además supera ya los 2.800 empleos en su plantilla. Datos que se han visto reconocidos recientemente con el Premio al Mérito Empresarial, en la categoría ‘Empresa Creadora de Empleo’, otorgado por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Sus más de 30 delegaciones en España y otras en Chile, México, Perú y, desde el año pasado, Jamaica, sitúan a la compañía como una de las empresas españolas con mayor proyección internacional. Además, a través de sus tres filiales españolas –Ambitec, Conscytec e Inelbo– Eiffage Energía desarrolla proyectos de gran envergadura que la sitúan como referente nacional en cada una de sus líneas de negocio: infraestructuras eléctricas, mantenimiento, instalaciones, energías renovables, obra civil y construcción y electromedicina.

En el ámbito nacional se ha llevado a cabo la mejora sustancial del contrato marco para el mantenimiento de las líneas eléctricas de baja tensión y media tensión de la red de distribución de Iberdrola, así como la renovación del contrato marco para actuaciones en redes de distribución de Endesa y el mantenimiento del equipamiento electromédico de todos los centros sanitarios, clínicas y hospitales del Grupo Sanitas.

Dentro del marco internacional la empresa acometió durante 2017 proyectos de gran importancia como la construcción en EPC de la Planta Solar Fotovoltaica Huatacondo en Chile y la construcción de la línea de transmisión Azángaro-Juliaca-Puna, de 220 kV en Perú.

Eiffage Energía fortaleció su posición en el mercado de la electromedicina con la creación de la marca comercial Eiffage Biomedical y la incorporación de más 70 profesionales altamente cualificados, entre ingenieros y técnicos especialistas con una dilatada experiencia en este sector.

Además, la compañía también mejoró su posicionamiento en el mercado del mantenimiento en el sector de la edificación, con la creación de una unidad de negocio de Servicios, de implantación nacional, basada en aplicar todas las herramientas necesarias para satisfacer las necesidades de sus clientes adaptando las nuevas tecnologías a sus propios proyectos.

La siniestralidad laboral ha descendido en más de un 80% en los últimos años en la compañía, fruto de su política de prevención de riesgos laborales. Según datos de diciembre de 2017, el índice de gravedad se ha reducido en más de un 20% y casi un 25% en el índice de frecuencia con baja.

Durante el año 2017, Eiffage Energía recibió nuevos certificados de calidad Aenor en el área de mantenimiento integral, que ha obtenido el Certificado del Sistema de Gestión de la Energía y el Certificado del Sistema de Gestión de la Calidad en el área de electromedicina.

Por otro lado, la compañía ha invertido en formación más de 270.000 euros, impartiendo un total de 255 cursos a 2.646 alumnos. Con una inversión en formación superior al 50% respecto al año anterior.