nedgia

Nedgia transformará a gas natural la planta de Movialsa en Campo de Criptana

Posted on

MOVIALSA-CAMPO DE CRIPTANA

La responsable de Gran Consumo de Nedgia en la zona centro, María del Carmen Cruz, y el director general de Movialsa, Marcelino Chacón, han firmado un acuerdo por el que la compañía vitivinícola transformará a gas natural sus instalaciones situadas en Campo de Criptana (Ciudad Real).

Movialsa, empresa integrada en el Grupo Empresarial Huertas, se encuentra inmersa en una apuesta para renovar sus instalaciones. Concretamente, su planta de cogeneración denominada ‘Movialsa I’, operará a partir de ahora con gas natural, un combustible más limpio y eficiente que les permitirá reducir el importe de su factura energética entre otras ventajas.

En esta planta de cogeneración, además de energía eléctrica de alta eficiencia, se produce frío industrial para la fermentación controlada de sus vinos, energía térmica para calentar el agua a la alta temperatura que requiere la fabricación de mostos concentrados, vapor para la destilación de alcohol, y finalmente, energía térmica para el secado de biomasa.

Según ha informado Nedgia Castilla-La Mancha en un comunicado, el gas natural aporta importantes ventajas, como el ahorro económico frente a otras alternativas energéticas, la disminución de las emisiones ambientales y la continuidad en el suministro, lo que hace que las aplicaciones industriales asociadas al gas natural sean cada vez más valoradas.

NEDGIA recuerda a los usuarios consejos prácticos para hacer un uso seguro de las instalaciones de gas

Posted on

NEDGIA_Consejos seguridad

Coincidiendo con la bajada de las temperaturas y el uso más intensivo que los usuarios hacen de las de las instalaciones de gas natural, NEDGIA quiere concienciar a los usuarios domésticos de la importancia de hacer una buena utilización y mantenimiento de los aparatos de gas, y evitar así posibles accidentes.

Vigilar que la combustión sea correcta, evitar que las rejillas de ventilación y el tubo de salida de gases queden obstruidos o cerrar la llave de gas si nos vamos a ausentar varios días son algunos de los principales consejos prácticos para utilizar con seguridad las instalaciones de gas.

Además, con el objetivo de garantizar un aprovechamiento óptimo de la energía y la seguridad de los equipos, el Real Decreto 984/2015 establece que, cada cinco años, es necesario realizar la inspección periódica de la instalación receptora individual de gas natural. La distribuidora de gas natural del grupo Naturgy recuerda que el titular de la instalación o, en su defecto, el usuario, es el responsable de su buen funcionamiento.

¿Y si huele a gas? La compañía insiste en la importancia de saber cómo actuar para evitar posibles incidentes cuando el usuario percibe un olor a gas. Lo más recomendable es abrir las ventanas, cerrar la llave general de paso y de los aparatos de gas, no encender ningún aparato eléctrico ni interruptores de luz, no fumar ni generar chispas y llamar al servicio de urgencias de la compañía.

Nedgia Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Albacete examinan nuevos proyectos vinculados al gas

Posted on

NEDGIA_Reunión con alcalde Albacete

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y el director general de Nedgia Castilla-La Mancha, Miguel Martín de Pinto, han mantenido una reunión de trabajo en el Ayuntamiento albaceteño a la que han asistido también el delegado de la distribuidora en la provincia, Manuel Sánchez, así como el concejal de Obras Públicas y Eficiencia Energética, Julián Garijo.

En el encuentro, los responsables de la distribuidora del grupo Gas Natural Fenosa han presentado al alcalde albaceteño la nueva marca comercial Nedgia Castilla-La Mancha, que sustituye a Gas Natural Castilla-La Mancha, así como algunos proyectos de futuro en los que el Ayuntamiento y la compañía energética tienen intereses comunes y que pasan por introducir el gas en nuevos proyectos.

Entre otros temas, se ha hablado de las acciones emprendidas por Nedgia Castilla-La Mancha para impulsar el uso del gas natural vehicular como el combustible de transición más limpio ya que reduce en más de un 85 por ciento las emisiones de óxidos de nitrógeno y casi el cien por cien de la emisión de partículas, lo que tiene una gran repercusión en la mejora de la calidad del aire. Objetivo común entre la compañía y el Consistorio, que está apostando ya por incorporar vehículos propulsados por gas como ocurre en el servicio de limpieza viario y recogida de residuos, donde casi el 50% de la nueva flota, 29 de sus 61 vehículos, son propulsados por GNC (Gas Natural Comprimido).

Durante el encuentro también se han tratado cuestiones como el desarrollo de infraestructuras y la expansión de puntos de suministro en la capital que hagan posible que más clientes puedan disponer de gas natural, la apuesta por soluciones innovadoras como el gas renovable y la necesidad de seguir manteniendo una estrecha colaboración para avanzar en aportaciones tanto técnicas como de proyectos de responsabilidad social corporativa en Albacete.

NEDGIA Castilla-La Mancha, filial de NEDGIA –antigua Gas Natural Distribución- cuenta con una red de distribución que supera los 500 kilómetros y más de 60.000 puntos de suministro en 6 localidades albaceteñas. A nivel regional, gestiona más de 267.000 puntos de suministro en 78 municipios y una red de distribución que supera los 4.100 kilómetros. Actualmente, NEDGIA Castilla-La Mancha da suministro doméstico-comercial a Albacete, Almansa, Caudete, La Roda, Villarrobledo y Tarazona de la Mancha.

Nedgia Castilla-La Mancha y la Asociación de Instaladores de Toledo colaborarán en la expansión del gas natural

Posted on

NEDGIA_Convenio ASETIFE

Germán Jara, delegado de Nedgia Castilla-La Mancha en Toledo y Guadalajara, y Antonio Pantoja, presidente de la Asociación de Instaladores de Fluidos y Energía (ASETIFE) de Toledo, han firmado un convenio de colaboración para trabajar de forma conjunta en el desarrollo de las infraestructuras de gas natural en la región y en actividades para mejorar la información y formación de los agentes del sector.

A través de este acuerdo ambas organizaciones se comprometen a llevar a cabo acciones para extender la distribución de este combustible y promover así el desarrollo energético sostenible en la región. Para ello, la distribuidora expondrá a los miembros de la Asociación la evolución tecnológica e informática en la que se encuentra la actividad de expansión de nuevos puntos de suministro de esta compañía, conseguida a través de la implantación de medios telemáticos, e impartirá formación al personal de ASETIFE.

Además, se realizarán jornadas formativas en las que los asociados puedan conocer cuestiones técnicas y comerciales relacionadas con el gas natural, la situación y evolución de la expansión y alcance del ámbito de la distribución de este combustible.

La Asociación, por su parte, fomentará la concienciación de las bondades del gas natural y su expansión a través de todos los sectores, incluidos los nuevos instaladores locales.

NEDGIA Castilla-La Mancha, filial de NEDGIA –antigua Gas Natural Distribución– cuenta con una red de distribución de casi 1.700 kilómetros y casi 74.000 puntos de suministro en 38 localidades toledanas. A nivel regional, gestiona más de 267.000 puntos de suministro en 78 municipios y una red de distribución que supera los 4.100 kilómetros.

Actualmente, NEDGIA C-LM da suministro doméstico-comercial a Ajofrín, Alameda de la Sagra, Añover de Tajo, Bargas, Borox, Calera y Chozas, Cobeja, Cobisa, Consuegra, Esquivias, Fuensalida, Illescas, Madridejos, Magán, Mocejón, Mora, Nambroca, Noblejas, Numancia de la Sagra, Ocaña, Olías del Rey, Ontígola, Pantoja, Polán, La Puebla de Almoradiel, Quintanar de la Orden, Seseña, Sonseca, Talavera de la Reina, Toledo, Torrijos, Valmojado, Villacañas, Villaluenga de la Sagra, Los Yébenes, Yeles, Yuncler y Yuncos.

Nedgia Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Cuenca analizan nuevos proyectos vinculados al gas

Posted on

NEDGIA_Reunión alcalde Cuenca

El alcalde de Cuenca, Ángel Mariscal, y el director general de Nedgia Castilla-La Mancha, Miguel Martín de Pinto, han mantenido una reunión de trabajo en el Ayuntamiento conquense a la que han asistido también el gestor de Expansión en la provincia, Miguel Fernández. En el encuentro, los responsables de la distribuidora del grupo Gas Natural Fenosa han presentado al alcalde conquense la nueva marca comercial Nedgia Castilla-La Mancha, que sustituye a Gas Natural Castilla-La Mancha, así como algunos proyectos de futuro vinculados al gas en los que el Ayuntamiento y la compañía energética tienen intereses comunes.

Uno de los asuntos que se han tratado en esta reunión ha sido la apuesta de futuro que Nedgia está haciendo en la defensa del gas natural como elemento para la mejora de la calidad del aire en las ciudades, el desarrollo de infraestructuras y la expansión de puntos de suministro que hagan posible que más clientes puedan disponer de gas natural y la apuesta por soluciones innovadoras como el gas renovable.

Cabe recordar que el Gas Natural Vehicular (GNV) que se usa en el transporte reduce en más de un 85% las emisiones de óxidos de nitrógeno y casi el 100% de partículas en suspensión, principales contaminantes que afectan a la salud humana. Además, el gas natural disminuye la contaminación acústica, debido a que un vehículo de gas natural reduce hasta el 50% el ruido que genera el motor. Asimismo, es un combustible muy competitivo desde el punto de vista económico si se compara con el gasóleo y la gasolina, ya que se pueden lograr ahorros de hasta el 30% respecto del primero y del 50% respecto del segundo.

Ambas partes, finalmente, han incidido en la necesidad de seguir manteniendo como hasta ahora una estrecha colaboración para seguir avanzando en aportaciones tanto técnicas como de proyectos de responsabilidad social corporativa en Cuenca.

NEDGIA Castilla-La Mancha, filial de NEDGIA –antigua Gas Natural Distribución– cuenta con una red de distribución de unos 193 kilómetros y más de 19.000 puntos de suministro en 4 localidades conquenses. A nivel regional, gestiona más de 267.000 puntos de suministro en 78 municipios y una red de distribución que supera los 4.100 kilómetros. Actualmente, NEDGIA Castilla-La Mancha da suministro doméstico-comercial a Cuenca, Mota del Cuervo, San Clemente y Tarancón.

Nedgia Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Puertollano exploran nuevas vías de colaboración

Posted on

NEDGIACLM_Reunión alcaldesa Puertollano

La alcaldesa de Puertollano, Mayte Fernández, ha mantenido una reunión de trabajo en el Ayuntamiento con el director general de Nedgia Castilla-La Mancha, Miguel Martín de Pinto. Asistieron también el primer teniente de alcalde puertollanero, Miguel Peña, y el responsable comercial de Nedgia en Ciudad Real, Antonio Señas.

El encuentro sirvió para presentar a la alcaldesa de Puertollano Nedgia Castilla-La Mancha, nueva marca comercial de la distribuidora en sustitución de Gas Natural Fenosa Castilla-La Mancha, y para establecer nuevas vías de colaboración para avanzar en proyectos comunes. Entre otros temas, se habló de la expasión de la red de gas en Puertollano, de las ventajas del gas natural vehicular y su repercusión en el medio ambiente de la localidad.

La alcaldesa, que a su vez es presidenta de la Federación de Municipios y Provincia de Castilla-La Mancha, comentó como se está desarrollando el proyecto CLIME, realizado en beneficio de las entidades locales de la región cuyo objetivo esencial es promover la mejora de la eficiencia energética en los municipios de Castilla-La Mancha.

Igualmente se habló de mantener una estrecha colaboración entre la empresa energética y el Ayuntamiento a fin de seguir profundizando en las aportaciones tanto técnicas como de proyectos de responsabilidad social corporativa en la localidad de Puertollano.

NEDGIA Castilla-La Mancha, filial de NEDGIA –antigua Gas Natural Distribución– cuenta con una red de distribución que supera los 1.100 kilómetros y más de 65.500 puntos de suministro en 21 localidades ciudadrealeñas. A nivel regional, gestiona más de 270.000 puntos de suministro en 79 municipios y una red de distribución que supera los 4.100 kilómetros.

Actualmente, NEDGIA Castilla-La Mancha da suministro doméstico-comercial a Alcázar de San Juan, Argamasilla de Alba, Argamasilla de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Campo de Criptana, Carrión de Calatrava, Ciudad Real, Daimiel, La Solana, Manzanares, Malagón, Membrilla, Miguelturra, Pedro Muñoz, Poblete, Puertollano, Santa Cruz de Mudela, Socuéllamos, Tomelloso, Torralba de Calatrava y Valdepeñas.

Gas Natural Fenosa lanza Nedgia Castilla-La Mancha, la nueva marca para su negocio de distribución de gas en esta comunidad autónoma

Posted on

NEDGIAandalucia_v_POS_pantone

Gas Natural Fenosa ha lanzado hoy NEDGIA Castilla-La Mancha, la nueva marca para su actividad de distribución de gas en esta comunidad autónoma que sustituye a Gas Natural Castilla-La Mancha y mantiene la tradicional denominación territorial que siempre ha caracterizado al negocio de distribución de gas del grupo energético.

Con este cambio de marca, NEDGIA inicia una nueva etapa enfocada en el crecimiento y la transformación de su actividad con el objetivo de aportar bienestar a 10,7 millones de usuarios en España (más de 534.000 en Castilla-La Mancha), a través de más de 5,3 millones de puntos de suministro de los que más de 267.000 se encuentran en Castilla-La Mancha.

NEDGIA, pronunciado [Nétjia], aúna dos conceptos fundamentales para la compañía: la innovación unida a la experiencia y solvencia que aporta pertenecer al grupo energético Gas Natural Fenosa y haber desarrollado durante los últimos 28 años la expansión del gas natural en España.

La nueva marca, NEDGIA, permite reflejar las raíces y trayectoria de la empresa pero apuesta por un futuro en el que hay que dar respuesta a nuevos retos energéticos como el gas natural vehicular y el gas renovable, trabajando por la mejora de la calidad del aire y la innovación energética.

Además de la marca, la distribuidora de gas del grupo energético en Castilla-La Mancha también cambia su denominación social a Nedgia Castilla-La Mancha, S. A. al igual que la sociedad holding que ahora es Nedgia S.A., y la del resto de distribuidoras de gas del grupo, que continuarán desarrollando la actividad de distribución de gas con las condiciones de calidad, vocación de servicio y estándares de seguridad que siempre han definido y diferenciado a la compañía.

El cambio de marca coincide además en el tiempo con la entrada de nuevos socios en el accionariado de la sociedad holding del negocio de gas del grupo energético, ya Gas Natural Fenosa está a punto de cerrar la operación de venta del 20%, acordada el pasado año, a un consorcio de inversores en infraestructuras a largo plazo formado por Allianz Capital Partners (ACP) y CanadaPension Plan InvestmentBoard (CPPIB).

Hoy NEDGIA supera los 5,3 millones de puntos de suministro y cuenta con más de 51.000 kilómetros de redes en más de 1.100 municipios de España. En Castilla-La Mancha supera los 267.000 puntos de suministro y cuenta con 4.100 kilómetros de red en 78 municipios.