feníe energía
Feníe Energía adquiere 11 plantas de generación fotovoltaica en las provincias de Albacete y Ciudad Real

Feníe Energía avanza en la hoja de ruta de su Plan Estratégico 2021-2023 con la adquisición de varios parques de generación solar. La operación parte de un acuerdo con la empresa ID Energy Group para la adquisición de 11 plantas de generación fotovoltaica en las provincias de Albacete y Ciudad Real que ampliará la capacidad de generación de Feníe Energía en 12MW.
Los 11 nuevos parques se encuentran en distintas etapas del proceso de desarrollo. La previsión es que los más avanzados estén en operación a lo largo de 2022. El acuerdo con ID Energy Group, accionista y empresa delegada de Feníe Energía, incluye además su colaboración en la construcción y en el mantenimiento de los parques en los próximos años.
La adquisición es el resultado de la primera licitación interna llevada a cabo por la compañía de los instaladores para detectar oportunidades de generación a la que se presentaron más de 30 proyectos. Con esta adjudicación Feníe Energía cumple con las principales líneas de acción establecidas en el Plan Estratégico 2021-2023 presentado hace ahora un año por la compañía.
“Dado el éxito de la primera convocatoria, el objetivo es continuar lanzando procesos que nos ayuden a detectar buenas oportunidades de generación y siempre en colaboración con nuestros accionistas y agentes energéticos”, explica Paula Román, directora general de Feníe Energía.
La estructura de Feníe Energía, descentralizada y compuesta por cientos de empresas instaladoras de toda España, será clave para la compañía a la hora de localizar estas oportunidades de crecimiento en el terreno de la generación en España. Estos 12MW se unen a los 20 MW que ya genera Feníe Energía en la actualidad a través de los parques eólicos que posee en Ourol y Sorihuela. “Se trata del inicio de un camino que debe llevarnos a continuar afianzando nuestra competitividad en el mercado eléctrico”, aseguraba Paula Román.
El objetivo de Feníe Energía es afianzar su posición como primera comercializadora del mercado libre en número de clientes. Un plan que además contribuirá a reforzar su solidez y su competitividad en un momento en el que los precios del pool están poniendo en jaque la continuidad de otras comercializadoras con menor capacidad para hacer frente a la situación.
Feníe Energía celebra en 2020 su décimo aniversario centrando su estrategia en la venta de energía 100% verde, autoconsumo y puntos de recarga
Feníe Energía ha cerrado 2019 con un crecimiento sólido, superando ya los más de 400.000 clientes que confían en un modelo de servicio basado en el trato cercano al cliente y un modelo de consumo energético eficiente y responsable. Todo esto logrado por los más de 2.500 instaladores, que además son los que han permitido conquistar un espacio sólido en el mercado energético.
Tras unos meses marcados por un cambio de dirección, la compañía afronta un 2020 centrado en sus principales fortalezas, focalizando su actividad en la comercialización de luz 100% verde, en gas, instalaciones de autoconsumo y en infraestructura de puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Feníe Energía dejará que las otras vías de negocio, como la generación, cedan su espacio para centrar el esfuerzo en la asesoría energética personalizada que los agentes energéticos ofrecen a los clientes para que su consumo sea más eficiente.
En esta primera década de existencia, Feníe Energía se ha consolidado como la opción segura para quienes, a través del consumo energético responsable, apuestan por este modelo de energía sostenible. Con Feníe Energía, agentes y clientes suman esfuerzos para optimizar el consumo y abrir puertas a nuevas modalidades de producción y uso energético propias de un sector en constante transformación. De esta época pueden resaltar que cuentan con más de 400.000 clientes, han instalado más de 1.200 puntos de recarga y su facturación asciende a más de 650.000.000€.
La mejora de los resultados en toda España se muestra además como un elemento vertebrador del territorio. Feníe Energía cuenta con más 2.500 agentes energéticos que, además, son accionistas de la compañía y ofrecen servicio por toda la geografía española. La compañía, en su crecimiento, genera ingresos con una capilaridad difícil de encontrar en cualquier sector, operando de un modo directo en todas las zonas del país incluso en las menos pobladas.
Feníe Energía supera los 300.000 clientes activos y factura más de 400 millones de euros con su plan estratégico
Feníe Energía ha presentado la evolución de su plan estratégico siendo la comercializadora independiente que más crece en el mercado este año. La compañía de los instaladores tiene la mayor red de agentes energéticos con más de 2.200 empresas instaladoras que asesoran al cliente para que ahorre en el consumo. Esta compañía que comercializa electricidad, gas y soluciones de ahorro energético ha conseguido este año llegar a los 300.000 clientes.
Desde que en 2010 surgiera la idea en el seno de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones (FENIE) de crear una comercializadora de energía capaz de competir de igual a igual con las grandes del sector energético y que estuviera formada por los instaladores, la compañía ha crecido exponencialmente.
Dentro de su plan estratégico ‘Multiplicando Emociones’ se estableció el objetivo de hacer el doble en la mitad de tiempo, es decir, conseguir 4.000 agentes, 500.000 clientes y 600 millones de euros de volumen de ingresos. El balance de este año es positivo al haber creado las bases para asumir el crecimiento previsto. Este año se ha superado los 300.000 clientes activos, y facturado más de 400 millones de euros.
Además, Feníe Energía –cuya directora general es Isabel Reija (en la foto)– ha apostado por la generación renovable, comprando dos parques eólicos uno en Ourol (Lugo) y otro en Sorihuela (Salamanca). Y ha comprado un proyecto de un tercer parque eólico en Sierra de Cuéllar (Soria).
Comprometida con el medio ambiente Feníe Energía comercializa energía 100% verde y cree que el futuro es eléctrico por lo que, como compañía, hace una apuesta decidida por el vehículo eléctrico siendo la empresa con el mayor número de infraestructura de recarga llegando a más de 500 puntos entre públicos y privados.
Además, ha sido elegida Servicio de Atención al cliente del año en la categoría de proveedores de energía en el Certamen de Líderes en Servicio gracias a su excelente atención a los clientes y su trato personalizado y cercano.
Los ejes de actuación del plan estratégico giran alrededor de incrementar el tamaño y la capilaridad de su red de agentes energéticos, intensificar su actividad en autoconsumo haciendo extensible este producto a toda su red, llevar a cabo un plan global de posicionamiento en movilidad eléctrica para consolidarse como referente en el mercado en este campo y continuar con su plan de inversiones en generación renovable.
Para ello ha puesto en marcha la IV ampliación de capital de la compañía y un plan de formación de la red para asegurar que se entrega al cliente su valor diferencial, el asesoramiento especializado en un consumo eficiente de la energía.