Las pymes de Castilla-La Mancha podrían ahorrar el 25% de la energía que consumen

Posted on Actualizado enn

fabrica+ bosque

Las pequeñas y medianas empresas de Castilla-La Mancha tienen potencial para ahorrar el 25,1% de la energía que consumen si implementan medidas de eficiencia, lo que equivaldría a un ahorro económico de más de 173 millones de euros, un 9,4% correspondiente a ahorro en iluminación y el 15,7% restante al ahorro en el resto de usos energéticos. Esta es una de las principales conclusiones respecto a nuestra región de la 9ª edición del Índice de Eficiencia Energética en las Pymes, que ha presentado la Fundación Gas Natural Fenosa.

“La energía que aún podrían ahorrar las pymes en la región, según el estudio, asciende a más de 1.491 GWh, la energía necesaria para abastecer el 14% del consumo eléctrico de Castilla- la Mancha durante un año y comportaría que se dejaran de emitir 0,42 millones de toneladas de COa la atmósfera”, ha detallado el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí Solà.

El estudio a nivel nacional, elaborado a través de entrevistas a 2.000 pymes en toda España, constata el esfuerzo que, durante los últimos años, han realizado las empresas en materia de eficiencia energética y apunta en qué dirección deben trabajar para reducir su gasto energético.

En las empresas de Castilla-La Mancha, el Índice de Eficiencia Energética (IEE) sigue situándose por debajo de la media nacional, 5,9, pero ha registrado un importante aumento hasta casi alcanzarlo con 5,7 puntos sobre diez.

El porcentaje de empresas de Castilla-La Mancha que dice haber realizado alguna optimización de su tarifa o ajuste de la potencia en el último año (27%) es inferior al de  la media nacional (36,2%). La participación en programas de eficiencia energética es muy baja (3,8%), aunque superior respecto la anterior edición de 2015 en 0,3% puntos porcentuales.

Por sectores, la industria lidera la participación en estos programas, acaparando el 58,8% de los ajustes tarifarios, seguido del comercio, 28,2% y la hostelería con un 9,8%. El 24,5% restante lo ocupan otros sectores. El 48% de las empresas realizó la última reforma de iluminación hace más de 5 años.

El 64,5% de las pymes castellano-manchegas no realizan ningún control para detectar excesos de consumo, un dato similar a la media nacional. El comercio es, sin embargo, el sector que más controla estos sobregastos en la región, alcanzando al 52,5% de las empresas, seguido muy de cerca por la hostelería con el 48,5%. Más rezagados quedan la industria con el 21% y otros sectores con el 19,7%.

Las pymes de Castilla-La Mancha han mejorado su eficiencia energética en relación a la temperatura de confort con respecto a la anterior edición, aunque aún hay un margen importante para mejorar. Mientras en invierno, el 48% de las empresas se mantienen en torno a la temperatura de confort recomendada de 21 grados, en verano el porcentaje se reduce al 22%, y el 51% de las pymes de la región mantienen temperaturas poco eficientes energéticamente, con climatizaciones alrededor de los 21 grados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s