La planta de biomasa con residuos de madera de Villacañas de 7,8 Mw aumenta su capacidad hasta 70.000 tn/año
La Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla-La Mancha ha modificado la resolución que otorga la autorización ambiental integrada para una planta de generación de energía con residuos de madera ubicada en Villacañas (Toledo) cuyo titular es la empresa Térmica Afap S.A.
En marzo del 2017 la Consejería recibe una solicitud para modificar la periodicidad de caracterización de residuos y cenizas de la planta y en meses posteriores para modificar el filtro de mangas y el aumento de combustible hasta 70.000 toneladas año desde los 60.000 autorizados inicialmente.
Se realiza asimismo revisión de las condiciones de la Autorización ambiental de la planta, en lo relativo a la periodicidad de las mediciones de ruido. Al no suponer cambios sustanciales sobre el proyecto inicial ni un aumento de las emisiones, la Consejería ha otorgado de nuevo autorización favorable.
La planta fue promovida en su día por Siemens y la sociedad pública Sodicaman para generar biomasa industrial a partir de los residuos de madera de las fábricas de la zona. En Noviembre de 2016, la empresa fue adquirida por Neoelectra, empresa de soluciones energética liderada por el fondo norteamericano Sandton. La empresa dispone de más de 160 Mw en España a través de 13 plantas de cogeneración, dos de biomasa y cuatro instalaciones de recuperación y valorización de CO2 en España.