X-Elio avanza en su proyecto de planta fotovoltaica de 50 MW en Corral de Calatrava

Posted on

Un momento de la reunión en la Delegación de la Junta de Ciudad Real
Un momento de la reunión en la Delegación de la Junta de Ciudad Real

El carrusel de anuncios de proyectos fotovoltaicos en Castilla-La Mancha no cesa desde la última subasta de renovables del Ministerio de Industria. Las empresas promotoras han tenido que ir anunciando, según lo exigían los plazos de la propia subasta, dónde ubicarán sus proyectos renovables. Al tiempo, el Gobierno de Castilla-La Mancha trata de agilizar todos los trámites necesarios para la implantación de parques de energías limpias en la región. Una de las últimas gestiones es la que se ha llevado a cabo en Corral de Calatrava (Ciudad Real) para la habilitación de un parque fotovoltaico.

El director general de Industria, Energía y Minería, José Luis Cabezas, ha mantenido un encuentro con representantes de la corporación municipal de Corral de Calatrava presidida por el alcalde, Andrés Cárdenas, para agilizar todos los trámites necesarios para la instalación de una planta solar fotovoltaica que la empresa X-Elio, que fue una de las más activas en la última subasta del Ministerio de Industria, ha decidido instalar en la localidad.

Esta planta generará 50 megawatios y conllevará la inversión de 35 millones de euros y la creación de 200 puestos de trabajo en el trayecto de ejecución de la obra.

La empresa adjudicataria es X-Elio, una compañía especializada en el desarrollo, diseño, construcción, mantenimiento y operación de plantas fotovoltaicas. Tiene presencia en Estados Unidos, Oriente Próximo, Japón, Sudáfrica, América Latina, Australia, Sudeste Asiático, Italia y España. La empresa cuenta con capital español –de la antigua Gestamp Solar– y del fondo norteamericano KKR.

X-Elio, una de las empresas líderes de la industria de energías renovables y sostenibles, es la adjudicataria de 400 megawatios de energía solar fotovoltaica en la última subasta del Ministerio de Industria, 50 de los cuales se quedan en Corral de Calatrava, cuya planta está previsto que entre en funcionamiento el próximo año.

Este parque evitará la emisión de 900.000 toneladas de CO2 al año.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s