José Manuel Martínez García (Eiffage Energía): “Debe haber una apuesta clara de nuestros dirigentes por un modelo de consumo eléctrico renovable”

Posted on

eiffage José Manuel en almacén

Entrevista con
José Manuel Martínez García
Director general de Eiffage Energía

Con sede en Albacete, la empresa Eiffage Energía –filial de la multinacional francesa Eiffage- se ha convertido en un referente del mercado español e internacional en el desarrollo y mantenimiento de todo tipo de instalaciones de generación, transporte y distribución de energía, entre ellas las renovables.

¿Cuáles son las principales áreas de actividad que desarrolla Eiffage Energía en el sector de la energía en el mercado de Castilla-La Mancha?

Eiffage Energía desarrolla su actividad en todas las áreas relacionadas con el sector de la energía en Castilla-La Mancha. Somos un referente dentro de la actividad de mantenimiento integral de todo tipo de instalaciones de generación, trasporte y distribución de energía, además de estar especializados en el desarrollo y construcción estas infraestructuras.

Entrando en detalle, dentro del área de mantenimiento, realizamos todo tipo de servicios. Actualmente, somos los mantenedores de las infraestructuras eléctricas de las dos principales compañías en la región: Iberdrola y Unión Fenosa, manteniendo desde las redes de transporte y distribución de media y alta tensión, a subestaciones, centros de transformación y las redes de distribución de baja tensión.

En el área de las instalaciones, actualmente somos los mantenedores de cientos de edificios en toda la región para clientes de toda índole, incluyendo el mantenimiento de todas las instalaciones (eléctricas y mecánicas) en diversos edificios (administrativos, docentes, sanitarios, industriales, etc.). También cabe destacar nuestra presencia en el mantenimiento y operación de plantas de generación de energía renovable, tanto solar como fotovoltaica, donde somos un referente, tanto en Castilla-La Mancha como a nivel nacional.

Voy a ponerle algunos ejemplos:

-Mantenimiento y operación de la planta fotovoltaica “El Calaverón” de 20 MW de potencia (2014 a la actualidad)

-Contrato marco Mantenimiento de redes de distribución de las redes de Iberdrola en Albacete, Guadalajara y Cuenca (Más de 10 años).

-Mantenimiento integral de la red de oficinas de GLOBALCAJA (2002-2017)

-Mantenimiento instalaciones mecánicas de la Excl. Diputación de Albacete, etc.

En el área de desarrollo y construcción de infraestructuras de energía, Eiffage Energía es una empresa especializada en el desarrollo de proyectos llave en mano en todas las fases del ciclo de la energía: desde el desarrollo y construcción de proyectos de generación, principalmente de energía eólica y fotovoltaica, a la construcción de líneas de transporte y distribución (hasta 400.000 Voltios), subestaciones, etc. En el área de la edificación, estamos especializados en el desarrollo y montaje de instalaciones en todo tipo de edificios, tanto del sector terciario como del industrial.

Entre los ejemplos de trabajos realizados destacan:

Construcción del parque eólico de Higueruela en 2001, en su momento el parque eólico más grande del mundo con 169 aerogeneradores.

-Armado y tendido de la línea de 400 KV PINILLA-CAMPANARIO realizada en 2014 por un importe superior a 6 M €.

-Construcción y montaje de Subestación EL TERMINILLO tipo GIS 132/20 kV, realizada en 2011 por un importe de 3,5 M €

-Montaje de Instalaciones de la factoría de EUROCOPTER, por un importe superior a 7 M€, etc.

Las últimas subastas de renovables del Ministerio han devuelto la alegría al sector, especialmente al eólico y fotovoltaico ¿Los proyectos aprobados o envías de tramitación en la región también serán importantes para Eiffage Energía?

Por supuesto. Eiffage Energía como empresa constructora espera participar en aquellos proyectos aprobados o en vías de tramitación, en el momento que estén listos para su construcción.

Castilla-La Mancha cuenta con un mix energético muy diversificado, donde la eólica y la fotovoltaica tienen un peso importante ¿Cuenta con potencial suficiente para alcanzar el 100% de su consumo eléctrico renovable?

Actualmente es difícil predecir cuándo se podría alcanzar un 100 % de consumo eléctrico renovable en CLM, dado que la tecnología actual para poder llegar a este objetivo está en plena fase de maduración, tanto técnica como económica, pero avanzando a pasos agigantados, principalmente en lo que se refiere a sistemas de almacenaje y gestión inteligente de redes. Pero, evidentemente, todo tiene que pasar por una apuesta clara por parte de nuestros dirigentes en apostar por este modelo.

Una buena parte de los parques eólicos instalados en Castilla-La Mancha enfrentará en los próximos años de su renovación, bien con su sustitución o bien con la repotenciación ¿Qué ventajas y contras tiene cada una de estas alternativas desde el punto de vista técnico?

Desde el punto de vista técnico, la repotenciación tiene todas las ventajas, dado que pasamos a sustituir turbinas menos eficientes por otras mucho más eficientes, lo que se traduce en mayor energía generada por cada kilovatio instalado, además de menor utilización de superficie por kilovatio instalado. Dicho de otro modo y como ejemplo, 5 turbinas de 600 Kw se sustituyen por una de 3000 Kw, produciendo más energía que las anteriores 5 de menor de potencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s