Más de 21.200 personas se han beneficiado del Plan contra la Pobreza Energética en Castilla-La Mancha

Posted on

enchufe

En lo que va de año, un total de 21.282 personas, más del 45% menores, se han beneficiado de alguna de las medidas del Plan contra la Pobreza Energética puesto en marcha por el Gobierno de Castilla-La Mancha en esta legislatura para proporcionar apoyo económico a los hogares que se encuentran en situación de pobreza severa para afrontar el pago de los suministros energéticos, proteger a los consumidores vulnerables, actuar ante situaciones de endeudamiento que puedan conllevar cortes de suministros eléctricos, y garantizar la protección diferenciada de los derechos de los consumidores energéticamente vulnerables a través de la Red Regional de Oficinas de Atención al Consumidor.

Dentro de las medidas preventivas del Plan se encuentran las Ayudas Económicas Preventivas para garantizar los suministros energéticos, dotadas con un importe anual de 150 euros y se prescriben principalmente en época invernal hasta el mes de marzo a propuesta de los Servicios Sociales de Atención Primaria, aunque se contempla que haya familias que puedan recibir dos ayudas en el mismo año.

En lo que va de año, 6.019 familias han recibido la ayuda de 150 euros, 3.526 de las cuales la habían recibido en alguno de los dos años anteriores y 504 familias la han recibido dos veces en 2018.

La Entidad encargada de gestionar las Ayudas Económicas Preventivas es Cruz Roja, a la que el Gobierno regional ha concedido una subvención directa para 2018 por un importe de 1.000.000 euros, con el objeto de agilizar y simplificar la tramitación de las mismas.

Hasta la fecha, la Consejería de Bienestar Social, gracias al Plan contra la Pobreza Energética, ha paralizado 519 cortes de suministro energético y sólo ha sido necesaria la reposición del mismo en 83 casos. Sólo ha sido preciso tramitar Ayudas de Emergencia Social ordinarias del Gobierno regional en 214 familias, lo que indica que la operativa y las ayudas preventivas u otras ayudas de entidades sociales están siendo efectivas para que en el plazo de cinco meses se haga el pago de la factura que origina el corte. Desde la puesta en marcha del Plan se han realizado más de 1.200 paralizaciones y reposiciones, de modo que el total de beneficiarios supera los 68.000, más de 31.000 menores.

Se pueden beneficiar de estas medidas las unidades familiares que residan en Castilla-La Mancha y que tengan reconocido el Bono Social como vulnerables o vulnerables severas, los hogares en situación de pobreza severa que tengan niños o niñas a su cargo con edades comprendidas entre los 0 y 16 años, o las unidades familiares que tengan Historia Social en los Servicios Sociales de Atención Primaria. Además, con carácter excepcional podrán acogerse a este Plan aquellas familias en situación de extrema necesidad cuando el profesional valore que el acceso al Plan está suficientemente motivada por las circunstancias personales, relaciones y/o ambientales de la unidad familiar, y que reforzará la intervención que se esté llevando a cabo con la misma.

Ilustración: J.C. Florentino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s