Cobra pone en marcha cuatro nuevas plantas fotovoltaicas en Alcázar de San Juan con una inversión de 175 millones de euros
Alcázar de San Juan va a contar a finales de este año con un total de nueve plantas de producción de energías renovables. Y se prevén seis plantas más en el municipio en un futuro próximo, lo que permitirá triplicar su potencia instalada.
Las cuatro nuevas plantas fotovoltaicas de Alcázar, que el Grupo Cobra ya está desarrollando, van a suponer una inversión de 175 millones de euros, dan empleo a 266 personas y se espera llegar a los 400 durante la ejecución de las obras. Las plantas generarán 20 empleos directos estables para su posterior mantenimiento. Además, nueve empresas de la comarca ya están trabajando en el proyecto. Lo más relevante es que darán servicio energético a 91.000 hogares.
Castilla-La Mancha es la primera comunidad autónoma en potencia fotovoltaica instalada de energía eléctrica; la segunda en producción de energía eléctrica eólica y la tercera en energía termosolar. Esta región ocupa el cuarto lugar del país en producción de renovables.
En 2018 se han aprobado en la región 37 proyectos de renovables, fundamentalmente de energía fotovoltaica, que suman una generación de energía de 1.058 megawatios, que han supuesto a su vez una inversión en nuestra región de más de 700 millones de euros y la creación de 1.890 puestos de trabajo durante la construcción de las mismas.
Además, la región cuenta con avales depositados por importe de 134 millones de euros para la construcción de nuevas plantas de energías renovables, de las cuales ya hay 119 en tramitación, lo cual demuestra que las empresas apuestan por Castilla-La Mancha para mantener a esta región a la cabeza del sector. El 42 por ciento de estos avales corresponden a posibles proyectos en la provincia de Ciudad Real, por valor de casi 57 millones de euros que muestran el dinamismo de la provincia en materia energética.
El Ejecutivo regional ha modificado la normativa para reducir trámites y facilitar la implantación de proyectos medioambientalmente sostenibles.
Castilla-La Mancha es la primera comunidad autónoma en potencia fotovoltaica instalada de energía eléctrica; la segunda en producción de energía eléctrica eólica y la tercera en energía termosolar. Esta región ocupa el cuarto lugar del país en producción de renovables.