Presentado el nuevo proyecto de planta solar fotovoltaica de 49 MW de potencia en Puertollano y Almodóvar del Campo

Posted on

paneles

La planta solar fotovoltaica denominada La Nava que la empresa Naturgy ha construido en terrenos situados entre Puertollano y Almodóvar del Campo fue presentada oficialmente el pasado 1 de abril. El acto contó con la presencia de la consejera de Economía, Industria y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco Jiménez y del director general de Industria, Energía y Minas, José Luis Cabezas Delgado.

Con una inversión de 34 millones de euros la planta contará con 155.520 módulos fotovoltaicos, una potencia de 49 megavatios (MW), y producirá alrededor de 100 GWh al año, equivalentes al consumo eléctrico anual de 40.000 viviendas, superando el consumo eléctrico anual de los habitantes de estas dos localidades.

Esta infraestructura permitirá desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional, contribuyendo a reducir más de 89.495 toneladas de CO2 al año, adicionalmente a otras emisiones contaminantes.

Otras plantas en la región
En el pasado mes de febrero Naturgy inauguraba una planta ubicada en la localidad de El Carpio de Tajo que cuenta con 148.422 módulos y una potencia de 50 megavatios (MW). Produce alrededor de 90 GWh al año, equivalentes al consumo eléctrico anual de cerca de 25.000 viviendas, superior al consumo eléctrico de los habitantes de El Carpio de Tajo y Talavera de la Reina.

La inversión alcanza los 33 millones de euros y ha supuesto la creación de unos 150 puestos de trabajo entre las fases de construcción, operación y mantenimiento. Esta infraestructura permitirá desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional, contribuyendo a reducir en torno a 53.000 toneladas de CO2 al año 1.304.800 toneladas durante toda su vida útil, adicionalmente a otras emisiones contaminantes.

Además de Carpio de Tajo, en 2018 Naturgy inició el proceso de construcción de las plantas solares fotovoltaicas de Picón I, Picón II y Picón III, ubicadas en el municipio de Porzuna, con 50 MW de potencia pico cada una y la inversión total prevista es superior a los 90 millones de euros.

Adicionalmente, la compañía tiene en operación otra instalación de la misma tecnología, Toledo PV, en La Puebla de Montalbán (Toledo), la más antigua de Europa, ya que comenzó a funcionar en 1994 con una potencia pico de 1 MW y que este año cumplirá sus veinticinco años desde su puesta en funcionamiento.

En Castilla-La Mancha, Naturgy cuenta también con nueve parques eólicos que en 2018 generaron 540 GWh, lo que supone cubrir las necesidades eléctricas de unas 200.000 viviendas y evitaron lanzar a la atmósfera 170.000 toneladas de CO2.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s