Relevo al frente del Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (ISFOC)

Posted on

isfoc

El Consejo de Administración aprueba el relevo en la Presidencia del Isfoc, que pasa de la consejera de Economía, Empresas y Empleo al consejero de Desarrollo Sostenible

El Consejo de Administración del Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (Isfoc) aprobó el pasado 20 de noviembre el relevo en la Presidencia del mismo, un cargo que ha dejado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y que recae desde hoy en el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero.

El Isfoc, radicado en Puertollano, formará parte de la estrategia en materia de Transición Energética del Gobierno regional, que tendrá un presupuesto de casi nueve millones de euros para el año próximo, y encara su conversión en Agencia Regional de Energía después de haber salvado la causa de disolución a la que estaba abocado en 2015 y de estar desarrollando seis proyectos europeos y tener otros cinco en fase de resolución.

La presidenta saliente del Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración ha recordado que en 2015, cuando Emiliano García-Page llegó a la Presidencia de la comunidad, el Isfoc era una empresa en causa de disolución “y contaba con una plantilla muy desmotivada”, una situación que se ha revertido hasta el punto de cerrar en positivo las cuentas de los dos últimos ejercicios y de haber recurrido a la contratación para ampliar la plantilla hasta alcanzar los 17 trabajadores de la actualidad.

En el camino, los tres años de gestión de la consejera de Economía, Empresas y Empleo han supuesto hitos importantes en el camino del Isfoc para evitar la posible quiebra y posicionarse como futura Agencia Regional de Energía. Uno de ellos fue el cambio de estatutos para ampliar el objeto social y con ello las actividades y servicios que puede prestar el Instituto, una modificación que se acometió a finales del año 2017 y que va a permitir situar al Isfoc en el epicentro de la política energética de Castilla-La Mancha con su transformación en Agencia Regional de Energía.

“El Isfoc está desarrollando en la actualidad seis proyectos europeos que van a generar, a su finalización, ingresos por valor de 800.000 euros, y tiene en fase de resolución otros cinco por valor de un millón de euros”, ha subrayado la consejera, que ha explicado que el Instituto tiene unos ingresos de alrededor de 1,2 millones de euros gracias también a la producción de energía en sus plantas de Almoguera y Puertollano.

Pieza clave en la transición energética
José Luis Escudero
ha enfatizado que el Ejecutivo de García-Page “ha hecho de la sostenibilidad su bandera para esta legislatura”, y ha situado al Isfoc en el epicentro de su política de transición energética, que cuenta con un presupuesto de casi nueve millones de euros para el año 2020. Esa política, ha detallado el consejero de Desarrollo Sostenible, cuenta con tres líneas fundamentales de actuación, por un lado, poner en marcha un plan energético para potenciar las energías renovables, desarrollar un plan de eficiencia energética en edificios públicos y así como desplegar una red de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s