Las tres fotovoltaicas de Ictio Solar en Alcázar de San Juan compartirán la infraestructura de evacuación para sus 148,7 Mw de potencia

Posted on

fv2

La Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Ciudad Real ha formulado declaración de impacto ambiental del proyecto denominado Planta solar fotovoltaica Ictio Alcázar II a realizar en el término municipal de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), cuya promotora es Ictio Solar Auriga, SLU.

El proyecto cuenta con una potencia de 49,9 MWp, cuenta con una superficie de ocupación inicial de 114,26 ha. El proyecto está relacionado con otros dos expedientes en trámite de Evaluación de Impacto Ambiental Planta Solar Fotovoltaica:  Ictio Alcázar I e infraestructuras de evacuación asociadas, con una potencia de 49,9MWp y una superficie aproximada de ocupación de unas 110,65 ha, a realizar en el término municipal de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), cuyo promotor es Ictio Solar Andrómeda, S.L.U, habiendo incoado expediente de evaluación de impacto ambiental;  y Planta Solar Fotovoltaica Ictio Alcázar III, con una potencia de 49,9 MWp y una superficie aproximada de ocupación de unas 121,6 ha a realizar en el término municipal de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), cuyo promotor es Ictio Solar Berenice, S.L.U.

Todos los proyectos están configurados para funcionar de manera independiente, compartiendo las infraestructuras de evacuación de la energía generada, esto es subestación eléctrica de transformación SET 20/220 y línea de evacuación de 220 kV en simple circuito y de unos 21,4 Km de longitud; éstas infraestructuras se incluyen y evalúan conjuntamente con el proyecto Planta Solar Fotovoltaica Ictio Alcazar I e infraestructuras de evacuación.

La energía producida por esta planta será evacuada a la red de distribución mediante una línea eléctrica de evacuación de 220 kV y de unos 21 Km de longitud que compartirá con las plantas solares fotovoltaicas colindantes, Planta solar Fotovoltaica Ictio Alcázar I, de 49,9 MWp, y Planta Solar Fotovoltaica Alcázar III, de 49,9 MWp. La futura línea partirá de la Subestación Transformadora elevadora 220/20kV, común para las tres instalaciones.

La PSF Alcázar II se ha diseñado definiendo un bloque que se repite varias veces hasta obtener la potencia deseada. Este bloque conserva una configuración eléctrica y mecánica para todo el campo solar. Así la planta solar cuenta con 8 bloques con dos inversores cada uno. Cada inversor está formado por 9.454 paneles o módulos que se agrupan en 236 series de 29 paneles cada una.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s