Cuatro organizaciones plantean recurrir el decreto que permite las gasolineras sin personal en la región
Piden que el nuevo Ministerio de Consumo establezca una normativa nacional para blindar derechos de trabajadores y consumidores
CCOO-Industria CLM, UGT-FICA CLM, CERMI y FACUA rechazan que el Gobierno de CLM haya dado vía libre a las gasolineras desatendidas a través del Decreto 280/2019, de 23 de diciembre, de los Derechos de las personas consumidoras en instalaciones de suministro a vehículos de carburantes y combustibles líquidos o gaseosos o cualquier otro tipo de energía en Castilla-La Mancha.
Las cuatro organizaciones argumentan que es un error eliminar la obligatoriedad de contar con al menos un trabajador o trabajadora en las gasolineras, algo contemplado en el anterior decreto de 2005; y advierten que, pese a su título, el nuevo decreto no garantiza los derechos de las personas consumidoras; no cumple con la accesibilidad a este servicio público que deben tener las personas con discapacidad; no garantiza la seguridad de las instalaciones; destruye empleo y fomenta la despoblación.
Sindicatos y organizaciones se plantean recurrir el decreto por la vía contenciosa y piden que el nuevo Ministerio de Consumo establezca una normativa nacional para blindar derechos de trabajadores y consumidores.
El secretario general de CCOO Industria CLM, Ángel León, ha detallado que, desde la liberalización del sector de estaciones de servicio y carburantes por la Ley de Emprendedores de 2013, casi todas las nuevas estaciones no cuentan ya con personal: en 2014 había 584 estaciones de servicio con 2.600 trabajadores en CLM mientras que a diciembre de 2019 había 916 con tan solo 12 trabajadores más.
Por su parte, el presidente de FACUA CLM, Paco Ferrer, ha asegurado no entender que “dependiendo del lugar donde residamos tengamos unos derechos diferentes”; y ha animado a denunciar cualquier incumplimiento a todas las personas que vean dañados sus derechos en una estación desatendida.