Ecologistas en Acción alerta del «severo impacto» de los proyectos fotovoltaicos en el Valle de Alcudia

Ecologistas en Acción-Valle de Alcudia está realizando una campaña desde el pasado mes de diciembre de 2019, en defensa del Valle de Alcudia y contra el proyecto de convertir su zona central en un inmenso polígono industrial fotovoltaico.
En los correspondientes escritos dirigidos a los responsables diferentes instituciones (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Parlamento europeo, Agencia Europea de Medioambiente, Oficina Europea del Medioambiente), Ecologistas en Acción-Valle de Alcudia les informa del proyecto fotovoltaico en cuestión, y les alerta del severo impacto que, para esta comarca, y también para el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, tendría la materialización del mismo.
Bajo su punto de vista, de llevarse a cabo, el proyecto de polígono industrial en el valle, no sólo afectaría directamente al parque natural, sino que impactaría gravemente en los espacios de la Red Natural 2000, sustrayendo espacio vital para la conservación de algunas especies de aves en peligro de extinción, como el águila imperial, el águila perdicera, la cigüeña negra y el buitre negro. A nivel internacional, el Valle de Alcudia está considerado como un área muy importante para la Conservación de la Biodiversidad de la Unión Europea.
En la actualidad, los ayuntamientos de Brazatortas, Almodóvar del Campo, Cabezarrubias del Puerto, Hinojosas de Calatrava y Mestanza pretenden construir en la parte central del Valle de Alcudia, una gran central solar fotovoltaica de unas magnitudes exorbitantes. Hasta el día de hoy, aunque es probable que surjan aún más, están proyectadas 17 instalaciones fotovoltaicas, aunque pueden considerarse una misma central, que suman una potencia de 945,07 MWp y que ocuparían un total de 2.828,79 hectáreas, constituyendo, de construirse en estos momentos, la mayor central fotovoltaica de Europa y la octava del mundo.
De llevarse a cabo, según Ecologistas en Acción-Valle de Alcudia, esto supondría una enorme agresión medioambiental al Valle de Alcudia –a su flora, su fauna y su paisaje– con graves consecuencias también en el aspecto histórico-cultural. A ello, hay que sumar el negativo impacto social, ya que supondría un grave obstáculo en los proyectos de desarrollo turístico de la comarca. Bajo un mal entendido concepto de desarrollo, las administraciones locales de la zona pretenden convertir el área central del Valle de Alcudia en un gigantesco polígono industrial. La energía renovable es, sin duda, un paso importante hacia la sostenibilidad del planeta, pero ello no puede suponer la destrucción de excepcionales ecosistemas naturales, la degradación del paisaje rural/natural, y obstaculizar el desarrollo económico/turístico de las economías locales a cambio del lucro de grandes empresas, afirma Ecologistas en Acción-Valle de Alcudia.