El Ayuntamiento de Cuenca destina una inversión de 2,3 millones de euros para la renovación del alumbrado público exterior

El Ayuntamiento de Cuenca pone en marcha el proyecto que va a suponer a la sustitución del alumbrado público exterior con una finalidad de ahorro y mejora de la eficiencia energética, con una subvención de 1,5 millones de euros aportado por el Ejecutivo regional, más la aportación de 800.000 euros por parte del Consistorio, lo que supondrá una inversión total de 2,3 millones de euros.
El proyecto presentado por el Ayuntamiento de Cuenca contempla la sustitución de más de 8.000 luminarias antiguas (de vapor de sodio y halogenuros metálicos) por otras de led más eficientes. Con la primera fase llegando a su finalización, el objetivo es acometer la segunda a partir de enero.
Estas ayudas con cargo a la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Castilla-La Mancha ascienden a 12,6 millones de euros a nivel regional para 84 proyectos con el mismo objeto de renovación del sistema de alumbrado público en el exterior y que, en la provincia de Cuenca, además de la capital ha llegado a 27 localidades, lo que supone una inversión de 6,1 millones de euros, subvencionándose el 80%.
Con los proyectos seleccionados en Castilla-La Mancha, una vez que estén funcionando, se calcula un ahorro estimado en torno a 16.856 MWh y, en cuanto a la reducción de emisiones de dióxido de carbono, se calcula en torno a 8.800 toneladas de CO2 al año.
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha agradecido la inversión del Gobierno regional que, junto a la aportación municipal, permite la renovación del 90% de luminarias de la ciudad. Además, ha adelantado que con la cuantía que ahorre el Ayuntamiento por la reducción del gasto energético se acometerá la renovación de las luminarias de las zonas verdes. Asimismo, ha destacado que «este Ayuntamiento está comprometido con la economía verde y el ahorro energético, de ahí que estemos decididos a que esta actuación se acometa en su totalidad». Y ha subrayado que «como vuelve a demostrarse, la colaboración entre instituciones es clave para avanzar y hacer efectivas mejoras en la ciudad».