Abierta una convocatoria de ayudas por 9,5 millones de euros para actuaciones de eficiencia energética en pymes y grandes empresas del sector industrial

Se han puesto en marcha de 84 proyectos ITIS de ahorro y eficiencia energética en el alumbrado público, que han contado con subvenciones cercanas a los 12,6 millones de euros
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, informó el pasado 5 de febrero acerca de la línea de ayudas que el Gobierno regional mantiene abierta hasta el 30 de junio de este año por importe de 9,5 millones de euros, y que tiene como destinatarias a las pymes y grandes empresas del sector industrial que deseen presentar proyectos con los que mejorar su eficiencia energética.
Los proyectos subvencionables que pueden presentar las empresas están encaminados a mejorar esta eficiencia energética en la tecnología de sus equipos, procesos industriales y sistemas auxiliares, sustituyéndolos por otros que utilicen tecnologías de alta eficiencia energética, además de facilitar la implantación de sistemas de gestión energética.
El objetivo es que ahorren en el consumo final de energía, a la par que reducen las emisiones de dióxido de carbono en sus plantas industriales.
En materia de transición energética, el Ejecutivo autonómico también tiene disponible, para fomentar la movilidad sostenible, una convocatoria de ayudas para particulares, empresas, administraciones y entidades locales por un importe total de 4,3 millones de euros destinadas a la compra de vehículos limpios y la instalación de más de 250 puntos de recarga en la región a través del Plan Moves II. Estas ayudas pueden llegar a movilizar 48 millones de euros, generar más de 200 empleos y reducir en más de 1.900 toneladas las emisiones de CO2 anuales en Castilla-La Mancha.
El Plan Estratégico para el Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha en el que ya se está trabajando desde la administración tiene una previsión de inversiones superiores a los 20.000 millones de euros y la creación de más de 13.000 empleos vinculados al mismo a medio-largo plazo.
Eficiencia en el alumbrado público de 84 municipios
En Castilla-La Mancha se han seleccionado un total de 84 proyectos para la renovación de su alumbrado público exterior con un presupuesto total cercano a los 16 millones de euros. Para afrontar los gastos de estas actuaciones, los municipios han contado con ayudas por un importe cercano a 12,6 millones que les han permitido cubrir el 80 por ciento de su coste total.
‘Bono social térmico’
Desde la primera semana de este mes está llegando a las cuentas de los beneficiarios el pago del ‘Bono social térmico’, para un total de 89.245 personas en la región, con una cuantía en ayudas superior a los 7,7 millones de euros.
El 90 por ciento de beneficiarios ya ha recibido el pago y el 10 por ciento restante lo recibirá en los próximos días. Escudero ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a quien esté pendiente porque lo recibirá en breve.
Este programa de ayudas, como ha recordado, va dirigido a compensar los gastos térmicos ocasionados a los consumidores más vulnerables por el uso de la calefacción y el agua caliente o cocina y fue creado por Real Decreto-Ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores con el fin de complementar el ‘Bono Social Eléctrico’.
Por provincias, el reparto y los beneficiarios ha sido el siguiente: en la provincia de Albacete, 21.330 personas a las que corresponde 1,9 millones de euros; en Ciudad Real, 22.388 personas y 1,9 millones euros; en Cuenca son 11.965 beneficiarios y más de 1,06 millones euros; para Guadalajara, 6.464 personas beneficiadas y 568.274 euros; y en la provincia de Toledo, 27.098 personas y 2,2 millones de euros.