Ferrosolar, empresa ubicada en Puertollano, obtiene la autorización ambiental en su actividad de purificación de silicio

La Dirección General de Economía Circular ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha del pasado martes la resolución de 14 de enero de 2022 por la que se otorga la autorización ambiental integrada a la planta de purificación de silicio.
La empresa Ferrosolar, que desde hace varios años se encuentra en construcción en el polígono La Nava de Puertollano, ha recibido la autorización de la Dirección General de Economía Circular para poner en marcha su proceso de purificación de silicio.
El régimen de producción de la planta será de 24 horas al día durante 350 días al año, siendo la capacidad máxima de 3.300 toneladas al año de silicio metalúrgico.
Esta autorización se concede para una planta de obtención de silicio de grado solar a partir de silicio de grado metalúrgico. El régimen de producción de la planta será de 24 horas al día durante 350 días al año, siendo la capacidad máxima de 3.300 t/año de silicio metalúrgico.
El proceso productivo se divide en varias etapas, entre ellas la recepción de material y almacenaje, machaqueo que permite la reducción de la granulometría del material entrante, y la fase de «deboración» para eliminar el boro presente en el silicio de entrada, que tiene lugar en 20 hornos eléctricos de inducción electromagnética, con crisol de grafito.
Por otra parte, una fase de «defosforación» se realiza en 8 hornos de calentamiento por resistencia al vacío, en los que la fusión se realiza en una atmósfera al vacío para posteriormente llevar a cabo la solidificación en una atmósfera inerte generada con argón. Finalmente, se realiza un mecanizado, mediante desbarbado y corte con útiles de diamante, refrigerados por agua, para la obtención de briquetas de silicio finales, que serán remitidas al segundo baño químico.