El Rey inaugura la planta de hidrógeno verde de Iberdrola en Puertollano, la mayor para uso industrial de Europa

Posted on Actualizado enn

Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado por el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, inauguraron el pasado día 13 de mayo la planta de hidrógeno verde de la compañía en Puertollano (Ciudad Real).

Se trata de la mayor instalación de este tipo para uso industrial en Europa, y es también la mayor planta actualmente en funcionamiento en el mundo.

Al acto asistieron también el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz; el secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública, Alfredo González; el presidente de Fertiberia, Javier Goñi; el consejero de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha; y el consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero.

Durante su intervención, Ignacio Galán ha explicado que la planta presentada hoy supone el inicio de un gran plan de más de 2.000 millones de euros para sustituir el gas importado por hidrógeno verde en la producción de amoniaco para fertilizantes.El presidente de Iberdrola ha destacado las inversiones de la compañía en «todas las tecnologías que contribuyen a descarbonizar la economía y a aumentar la independencia energética» con proyectos como éste, «fruto de la filosofía de Iberdrola de apoyar la reindustrialización del país». Ignacio Galán también expresó su confianza en el pleno compromiso de las administraciones públicas «para que sigamos haciendo de España un país líder en sectores de futuro, como las energías renovables y, ahora también, el hidrógeno verde y sus derivados industriales».

Esta instalación podría convertir a España en un referente en la producción y desarrollo de este nuevo vector energético, que contribuiría de forma decisiva a la descarbonización de sectores de difícil electrificación, como los fertilizantes, la industria de alta temperatura o el transporte pesado.

Con una inversión total de 150 millones de euros, que incluye tanto las instalaciones de hidrógeno verde como una planta de energía fotovoltaica dedicada, la planta de Puertollano podrá producir hasta 3.000 toneladas de hidrógeno verde al año y evitar la emisión de 78.000 toneladas de CO2 al año.

La planta de Puertollano podrá generar el 100% de hidrógeno verde a través de uno de los mayores sistemas de electrólisis del mundo. El proyecto tendrá cero emisiones de CO2 gracias al uso de energía renovable procedente de una innovadora planta solar fotovoltaica de 100 MW integrada en la instalación.

Esta planta -la primera de este tipo en España- cuenta con paneles bifaciales y un sistema de baterías de iones de litio con una capacidad de almacenamiento de 20 MWh. Sus módulos bifaciales permiten una mayor producción, ya que tienen dos superficies sensibles a la luz. Así, tendrá una producción anual de unos 156.000 MWh.

La construcción de este proyecto ha impulsado el desarrollo de la economía de la comarca, implicando a unas 80 empresas locales y creando más de 1.000 puestos de trabajo, la mayoría de ellos locales.

La ciudad de Puertollano también podría beneficiarse de un nuevo proyecto impulsado por Iberdrola para utilizar en el futuro el calor residual producido en la planta de hidrógeno, como resultado del proceso de electrólisis, para crear una red de calor 100% verde en el municipio. Esta iniciativa -pionera para la compañía- permitirá reducir el consumo de combustibles fósiles para la calefacción en la localidad.

El hidrógeno verde producido en la planta de Iberdrola podrá ser utilizado en la fábrica de amoníaco del Grupo Fertiberia en Puertollano, que, gracias a esta tecnología, podrá reducir las necesidades de gas natural de la planta y se convertirá en la primera empresa europea de su sector en desarrollar una experiencia a gran escala en la generación de amoníaco verde.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s