Castilla-La Mancha afianza su posición estratégica para el desarrollo de los proyectos de hidrógeno renovable

El 80 por ciento del mix energético regional está compuesto por energías ‘limpias’, una fuente energética esencial para posibilitar el proceso de electrólisis necesaria para la producción de hidrógeno renovable
El Gobierno regional ha destacado que Castilla-La Mancha afianza su posición estratégica para el desarrollo de los proyectos de hidrógeno renovable gracias a su liderazgo en la instalación de energías limpias en España en este año 2022.
Así lo afirmó el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, durante la inauguración del Congreso Internacional del Hidrogeno ‘H2 Revolution’, que se celebró a finales de septiembre en Puertollano, donde explicó que para desarrollar hidrógeno renovable son necesarias fuentes energéticas procedentes de energías limpias para su proceso de electrólisis, “y es ahí donde nuestra Comunidad tiene una posición privilegiada porque aquí, en Castilla-La Mancha, somos capaces de aprovechar al máximo nuestros recursos naturales, como son el sol y el viento”.
Al hilo de esta afirmación, informó que, en 2022, Castilla-La Mancha es “la región que encabeza a nivel nacional la implantación de instalaciones de generación eléctrica renovable con cerca de 1.200 nuevos MW instalados en lo que va de año, lo que implica una inversión cercana a los 700 millones de euros y la creación en torno a los 5.000 empleos, muchos de ellos en las zonas rurales donde se asientan los parques y las plantas de renovables, dinamizando estas zonas que padecen la despoblación”.
Este liderato es tanto en la instalación de capacidad de generación fotovoltaica con 728 MW, el 39 por ciento del total de energía solar instalada en lo que va de año a nivel nacional, casi la suma de la potencia instalada en Andalucía y Extremadura que siguen a Castilla-La Mancha por ese orden, como la potencia eólica instalada en la región, 464 MW, que representa el 47 por ciento del total instalado a nivel nacional en 2022.
Innovación, seguridad y acompañamiento para los proyectos de Hidrógeno renovable en la región
El titular de Desarrollo Sostenible recalcó durante su intervención en el Congreso Internacional ‘H2 Revolution’ que Castilla-La Mancha y Puertollano se han convertido en una referencia y un polo de atracción para las empresas que quieren desarrollar sus proyectos de hidrógeno renovable en España.
En este sentido, señaló que “sí hablamos de talento y tecnología, contamos precisamente aquí, en Puertollano, con el Centro Nacional del Hidrógeno (CNH), un centro de referencia mundial y elevado prestigio en el sector del hidrógeno, con un elevado número de colaboraciones con las más prestigiosas universidades, centros tecnológicos y empresas de diferentes ámbitos, ejerciendo de nexo de unión entre el sector privado y las administraciones públicas”.
Escudero se refirió también a la mayor planta de hidrógeno renovable para uso industrial en Europa de Fertiberia e Iberdrola que se ha construido en Puertollano con 150 millones de euros de inversión y la creación de 700 puestos de trabajo; o el proyecto de la multinacional norteamericana Cummins en colaboración con Iberdrola que va a invertir inicialmente 60 millones de euros en la fabricación de electrolizadores con una potencia de 500 MW/año, asentándose en Guadalajara y creando en la zona 350 empleos.
Además, Escudero finalizó su intervención poniendo en valor que el mix energético regional ya refleja que la potencia renovable instalada en la Comunidad Autónoma, más de 9.000 MW, “supone un 80 por ciento del total instalado en la región, 22 puntos por encima del equivalente a nivel nacional”.