La UCLM desarrollará un máster dual en energías renovables

Posted on

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha firmado un convenio de colaboración con un total de diez representantes de instituciones y entidades para desarrollar un programa de formación en alternancia o dual para el Máster Universitario en Energías Renovables

El Espacio Ideas del Campus de Albacete acogió la firma del convenio entre la Universidad de Castilla-La Mancha, representada por el rector, Julián Garde, y  las siguientes entidades: el gerente del Centro Nacional de Hidrógeno, Miguel Ángel Fernández; Mamen Pérez, del Departamento de RRHH de Eiffage Energía; los representantes de ISFOC, Julio Bono y Óscar de la Rubia; el director general de Ingeteam, Jorge Magán; el gerente de SYDIS -Soluciones y Desarrollos de Ingeniería y Servicios-, Jorge Córdoba; el coordinador de NIMO Iniciativas, Juan Antonio Hernández; los CEO de +Inteligencia y de GFM Fotovoltaica, Pedro A. Fuentes y Javier Bustos, respectivamente; el director general de Cade Soluciones de Ingeniería, Daniel Berenguel; y por el Grupo Rotonda: Ramón Penadés, Juan Useros y Juan Miguel Córcoles.

En su compromiso con el tejido productivo de la región, la Universidad de Castilla-La Mancha, junto con las citadas entidades, desarrollarán el primer máster dual en la región, en lo que es una apuesta de la institución académica por el sector de las energías renovables, la empleabilidad de sus estudiantes y la formación adaptada a las necesidades laborales.

El rector agradeció a todas las partes implicadas en el desarrollo de este máster dual, especialmente a los coordinadores del mismo y a sus grupos de investigación por la elaboración de la memoria de este título oficial. Una oportunidad, como dijo, que no solo es para los estudiantes sino para la Universidad en su conjunto.

Convenio
El objeto de dicho acuerdo es poner en marcha un Programa de Formación en Alternancia para el Máster Universitario en Energías Renovables. Una formación, tal y como recoge el acuerdo, que pretende el desarrollo de competencias de los estudiantes/trabajadores en coherencia con el perfil profesional y su ajuste a las necesidades de las empresas del entorno, lo que permitirá desarrollar las competencias de la titulación. 

El presente convenio contempla la creación de una comisión mixta compuesta por con representantes de la Universidad regional y de la entidad firmante, de composición paritaria, que se encargará de diseñar el título o itinerario dual estableciendo el proyecto formativo; establecer los mecanismos de coordinación, integración y supervisión de las actividades desarrolladas en la entidad y las impartidas en el aula; analizar indicadores, incidencias y evidencias detectados en el desarrollo del programa; garantizar el seguimiento del alumnado trabajador en el proceso de enseñanza-aprendizaje; así como ejercer funciones de control y seguimiento del convenio y resolver las incidencias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s