El 63% de la energía eléctrica generada en Castilla-La Mancha en 2022 fue de origen renovable

El 80 por ciento del mix energético regional está compuesto de potencia instalada renovable, 21 puntos por encima de la media de España
“Durante este 2022, el 63 por ciento de la energía eléctrica que hemos generado es de origen renovable”, así lo afirmó el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, durante la presentación que tuvo lugar el pasado día 18 de enero, de las tres nuevas plantas solares que se instalarán en los municipios de Campo de Criptana y Arenales de San Gregorio.
A su juicio, se trata de una circunstancia que “no solo nos va a permitir en un futuro ser soberanos energéticamente hablando, sino que, además, nos posibilita exportar energías limpias a comunidades vecinas, como pueden ser Madrid o la Comunidad Valenciana”.
Además, ha continuado recordando que el 80 por ciento del mix energético regional está compuesto de potencia instalada renovable, “21 puntos por encima de la media de España, lo que nos permitiría cubrir con la energía renovable producida en la región el 100 por cien de la demanda eléctrica”. 1.300 MW más con inversiones de 700 millones de euros, previsión para este 2023
Durante su intervención en el acto de presentación del nuevo proyecto, Escudero ha querido ejemplificar lo que representa el desarrollo de la energias limpias para Castilla-La Mancha con las previsiones que baraja el Gobierno para 2023. “Las expectativas son muy favorables; consideramos que podemos llegar a que instalar un contingente renovable de más de 1.300 MW, lo cual llevaría aparejada una inversión estimada de más de 700 millones de euros y una generación de empleo directo superior a los 3.000 puestos de trabajo”, ha afirmado.
Por último, ha recalcado la apuesta por este nuevo modelo energético más sostenible, “que crea riqueza y nos acerca a la soberanía energética, ya no tiene vuelta atrás en nuestra región”.