Castilla-La Mancha es la tercera región que mayor uso hace de la energía renovable en España

Posted on

La búsqueda de fuentes de energía alternativas más baratas, más limpias e igual de eficientes, hace que cada año, sean más las personas dispuestas a instalar para consumo propio nuevas redes de abastecimiento. Castilla-La Mancha es la tercera región en toda España, que más energía renovable consume, según datos de la startup, Soof.

Las energías renovables son un recurso cada vez más popular para la sociedad. Las personas escogen energías alternativas con dos objetivos claros: el ahorro de energía y el ahorro económico. La startup, Soof, sitúa a Castilla-La Mancha, través de sus últimos datos, como la tercera región que mayor uso hace de la energía renovable en toda España.

En el 2021, la región cerró el año con un consumo de energía renovable que representó un 77,5% del total de su capacidad de generación. La comunidad instaló nuevos dispositivos para generar 977 nuevos GWh, siendo las fuentes con más presencia en el territorio castellano-manchego.

A cierre de 2021, la potencia instalada en Castilla-La Mancha alcanzaba los 10.355 MW, representando así el 9,2% del total nacional. El 77,5% de la energía renovable generada en la región se obtuvo a través de recursos naturales como el viento, el sol y el agua para generar electricidad, siendo la energía eólica la que mayor aportación hace para el nuevo tipo de consumo.

De esta manera, Castilla–La Mancha se ha consolidado como la tercera comunidad autónoma con mayor potencia renovable instalada (197.6% de porcentaje de energía renovable producida vs. demanda en toda España).

Por delante de Castilla–La Mancha está Castilla y León, que ocupa el primer lugar en cuanto al uso de energías renovables. En 2020, esta comunidad generó 25.424 GWh, con un 87% generado a través de energía solar, con un incremento del 15.9% respecto a años anteriores.

En segundo lugar está Andalucía, una comunidad autónoma donde predominan las horas del sol, siendo la región que más producción de energía solar genera en todo el territorio peninsular, generando un 22,7% de la energía solar del país (2.389 GWh).

El incremento de los precios de la energía y las facturas de luz, han motivado a muchas personas a decidirse por instalar placas solares en los últimos meses.

En 2022, Castilla-La Mancha ha liderado el salto a la energía renovable
En 2022, Castilla–La Mancha ha sido la comunidad líder en cuanto a instalación de energías renovables. El territorio manchego cuenta con un 21% de todas las instalaciones fotovoltaicas a nivel nacional y un 15% de toda la energía eólica.

La región castellano manchega representó un 30% de todas las instalaciones de energía renovable en España, siendo en gran medida una comunidad que apuesta por el autoconsumo, según datos de Soof. El 62% de la energía generada en el territorio fue energía renovable: eólica líder y solar en segundo puesto, siendo una comunidad autónoma que genera más energía renovable de la que consume.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s