El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha en Albacete consigue llegar al autoconsumo energético a través de fuentes renovables

La instalación de paneles solares fotovoltaicos para autoconsumo en las cubiertas del PCTCLM se suma a las farolas autónomas fotovoltaicas en toda la urbanización y un sistema de climatización de aerotermia y geotermia en sus instalaciones
Con la instalación de las últimas placas solares fotovoltaicas, el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha (PCTCLM), en sus dependencias de Albacete, ha conseguido no solo ser autosuficiente energéticamente, sino que además que esa energía sea producida a través de fuentes renovables y con cero emisiones.
La instalación de autoconsumo solar fotovoltaico de 331,28 kWp y 300 kWn para autoconsumo en las cubiertas del PCTCLM ha supuesto una inversión de 267.000 euros. A esta hay que sumar las farolas autónomas fotovoltaicas ya instaladas en toda la urbanización del parque, con una inversión de 105.000 euros que han conseguido de forma simultánea mejorar la iluminación de las calles y que las emisiones en el alumbrado sean cero.
Las instalaciones de Albacete del PCTCLM también cuentan con un sistema de climatización de los edificios limpio y eficaz, a través de la sustitución que se realizó del generador de climatización de gas por una solución que se abastece únicamente por energía eléctrica de Aerotermia y geotermia. Cambios que supusieron una inversión total de más de 460.000 euros.
Además, este organismo está inscrito en el Registro de Huella de Carbono, que recoge los esfuerzos de las organizaciones españolas en el cálculo y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad. La inscripción se realizó con la ayuda de la empresa Coproyma, afincada en el parque, dedicada a temas de asesoría y medio ambiente.