cortes de luz

En torno al 20% de la población de la provincia de Albacete se vio afectada por cortes eléctricos en el temporal de enero

Posted on

nieve campo

La nieve, hielo y viento que azotó con fuerza del 19 al 23 enero pasado a varios municipios de la provincia de Albacete, le saldrá cara a varias distribuidoras de energía. El temporal dejó sin luz a cerca de 59.000 clientes de 22 municipios, especialmente en las localidades de Almansa y Caudete.

La inversión necesaria para los arreglos de infraestructuras se acerca a los 3 millones de euros, sobre todo para los 50 kilómetros de líneas que se cayeron, según ha detallado en un informe la Dirección provincia de Economía y Empresas de la Junta de Castilla-La Mancha. Además de estos arreglos se tuvieron que instalar 50 grupos electrógenos.

Además, en algunos municipios, la tasa TIEPI, que mide la interrupción del suministro eléctrico, superó en solo una noche el máximo previsto para todo el año, con la consiguiente penalización para las compañías que tendrán que devolver el 10% de la facturación total del año 2017 a los afectados. Según la administración, los afectados también podrán reclamar ante las aseguradoras los posibles daños caudados en electrodomésticos o en comida congelada.

El número total de reclamaciones ante la falta de suministro eléctrico llegó a 804 clientes. El informe no achaca el corte de suministro a la falta de mantenimiento de las líneas sino por un fenómeno no muy común denominado “manguito de hielo” que provoca una acumulación de nieve que se convierte en hielo de hasta ocho centímetros de espesor, lo que unido al fuerte viento, produjo numerosas caídas de las líneas de suministro eléctrico.

En torno al 20% de la población de la provincia albaceteña se vio afectado de una u otra forma por anomalías y cortes en el suministro eléctrico, lo que supuso cerca de 2.700 kilómetros de territorio sin suministro.