El Complejo Industrial de Repsol en Puertollano hace balance de sus numerosas actividades en 2016

El Complejo Industrial de Repsol en Puertollano ha desarrollado numerosas actividades e iniciativas durante el año 2016 en la localidad y municipios vecinos, centradas en la cultura, la educación y el medioambiente, el deporte y la acción social.
En el ámbito educativo el Complejo Industrial volvió a acoger una nueva edición de los talleres científicos de Fundación Repsol, AprendeEnergía que contaron con la participación de casi de 600 alumnos de sexto de Primaria de centros educativos de Puertollano, Almodóvar del Campo y Argamasilla de Calatrava.
Sin duda la cita más importante en esta área fue la celebración de una nueva edición de la Semana de la Ciencia y la Energía en la que más de 3.500 estudiantes de 4º y 5º de Primaria, 3º de la ESO, Bachillerato y varias especialidades de FP de diferentes centros educativos de Puertollano participaron en talleres prácticos y divulgativos, experimentos en directo y exposiciones guiadas durante varios días. En total, entre alumnos y público general, más de 4.500 personas participaron en esta programación.
Los temas medioambientales y los hábitos de consumo energético responsable también han centrado varias actividades durante 2016. En el mes de marzo 517 niños y niñas de 5º de Primaria de los colegios de Puertollano participaron en una plantación escolar en pleno Paseo de San Gregorio promovida por el Complejo Industrial y Fundación Repsol.
Y si hablamos de energía, en mayo, alumnos de 3º y 4º de ESO del IES Fray Andrés, colegio María Inmaculada y Salesianos San Juan Bosco de Puertollano presentaron en el Auditorio municipal las auditorías energéticas fruto del desarrollo del programa “Energía con Conciencia” promovido por Fundación Repsol.
Como cada año en 2016 se firmó el habitual convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Puertollano y el Complejo Industrial de Repsol con el objetivo de patrocinar el deporte escolar y potenciar la programación cultural de la ciudad.
El Complejo Industrial de Puertollano continuó colaborando con la FP dual, al igual que las becas de formación profesional para estudiantes de la comarca de Puertollano. Con la Universidad de Castilla-La Mancha siguió la colaboración en iniciativas como el Foro de Empleo, los premios fin de carrera de química e industrial y la acogida a estudiantes en prácticas de la universidad regional durante los meses de verano. La UCLM y Fundación Repsol renovaron este año el programa de becas para estudiantes con discapacidad. En 2016 realizaron prácticas en el Complejo Industrial alumnos del centro de Educación Especial de Fundación Fuente Agria.