El Tribunal Supremo da vía libre al Almacén Temporal Centralizado de Villar de Cañas en Cuenca por ser un “servicio público esencial”

Posted on

CAMERA

El proceso judicial del Almacén Temporal Centralizado para el combustible nuclear gastado y los residuos que generan las centrales nucleares españolas que el Consejo de Ministros aprobó construir en diciembre del 2011 en la localidad de Villar de Cañas en Cuenca sigue su curso.

Una sentencia el Tribunal de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha suspendido cautelarmente el acuerdo del Gobierno de Castilla-La Mancha para la ampliación del Espacio Protegido de la Red Natura 2000 de la Laguna del Hito, que complicaba la construcción del Almacén.

Para el Tribunal, «es más atendible» continuar las actuaciones para la instalación del ATC, que pretende una «pronta y correcta» gestión de los residuos radioactivos amparando a todas las especies animales y al medio en general, que la aprobación inmediata de la ampliación de un espacio protegido para aves para proteger a una o varias especies animales.

De esta forma, el Supremo estima el recurso presentado en su día por los abogados del Estado contra los autos del Tribunal Superior de Castilla-La Mancha que denegaban la medida cautelar de suspensión del acuerdo del gobierno regional.

Para el Supremo, el Tribunal de Castilla-La Mancha no tuvo en cuenta en sus autos que “con una pronta y correcta gestión de los residuos radioactivos se está amparando a todas las especies animales y al medio en general». La sentencia será de “inmediato cumplimiento”.

La anterior medida, aseguran los ponentes del Tribunal Supremo, suponía un “entorpecimiento a la gestión de los residuos radioactivos y, por consiguiente, el debilitamiento de la seguridad nuclear, con lo que se daña un servicio público esencial. Este es el interés en conflicto que ha de tenerse en cuenta frente a la protección de una determinada zona como hábitat de unas aves», según reza la sentencia que ha sido criticada por diversos colectivos ecologistas y por la Plataforma contra el Cementerio Nuclear.

El proyecto tiene que salvar ahora varios escollos más como la aprobación el Plan de Ordenación Municipal de Villar de Cañas, que ha sido desestimado por la Junta regional, y también la compleja declaración de impacto ambiental en manos del Ministerio de Agricultura que está pendiente desde hace ocho meses.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s