La corrección de líneas eléctricas peligrosas para la avifauna también reducirá el riesgo de incendios forestales
El Gobierno ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la financiación de la adaptación de las líneas eléctricas de alta tensión a los requisitos establecidos en la normativa para la protección de la avifauna contra la electrocución por estas líneas.
Esta norma desarrolla el Real Decreto de 2008 por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión, con el objetivo de minimizar su afección a las aves.
Este real decreto estableció una serie de obligaciones para que el condicionado técnico de las líneas de nueva construcción, así como de las ampliaciones o modificaciones de las líneas ya existentes, no fuera causa de mortalidad de la avifauna por electrocución o colisión.
El real decreto que ahora se aprueba tiene por objeto establecer las bases reguladoras para la financiación de las acciones de corrección de líneas eléctricas antiguas, anteriores a 2008, que son peligrosas para la avifauna, para su adaptación a lo establecido en el Real Decreto de 2008 y poder corregir así uno de los principales factores de mortalidad no natural de las aves. La electrocución es especialmente grave cuando afecta a aves escasas y amenazadas, como el águila imperial, el águila azor-perdicera o las cigüeñas negras.
La corrección de líneas eléctricas peligrosas para la avifauna también reducirá el riesgo de incendios forestales, provocados por aves electrocutadas que caen al suelo incendiadas y la interrupción del servicio que suele ocurrir cuando se produce un episodio de electrocución.
El real decreto prevé dos tipos de subvenciones (las dinerarias destinadas a los titulares de líneas de alta tensión que sean empresas de distribución eléctrica) y las subvenciones en especie, para aquellos titulares privados de líneas, consistentes en que la realización de los proyectos de corrección y la ejecución de los proyectos será realizada directamente por el Ministerio.
Foto:©Iberdrola