Castilla-La Mancha es la comunidad española con mayor potencia media instalada en sus parques eólicos, 27,3 Mw
La próxima subasta de energías renovables que prepara el Ministerio de Industria puede acabar con la sequía del sector eólico de Castilla-La Mancha que se remonta ya casi hasta el 2014. La región pese a ello sigue siendo la segunda de España en potencia instalada con más de 3.800 megawatios, solo por detrás de Castilla y Léon, y con un total de 139 parques.
La región es la cuarta de España en número de parques eólicos, por detrás de Castilla y León, Galicia y Andalucía, aunque la potencia media por parque eólica es mucho mayor en la región que en el resto de regiones productoras y que la media española. Según los datos de potencia y parques de la AEE, la potencia media por parque eólico en Castilla-La Mancha es de 27,3 Mw mientras que la media española es de 21,3 Mw.
En el caso de la región líder, Castilla y León, la potencia media instalada por parque es de 23 Mw, la segunda mayor de España, En el caso de Andalucía se sitúa en los 21,8 Mw y en Galicia en 20,6 Mw. España cuenta actualmente con 1.080 parques eólicos y una potencia global eólica de 23.026 Mw.
Aunque el parón en el sector siguen siendo brutal comparado con los datos a nivel europeo. Mientras en toda la UE se sumaron el pasado año casi 12.000 nuevos Mw de potencia de los que solo 36 provenían de España. Alemania con más de 5.400 y Francia con 788 nuevos Mw lideran el crecimiento del sector, según datos de la Unión Europea.