Toledo aprovechará los residuos de su vertedero Centro Norte para generar energía con biogás

Posted on

toledo

El Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de Toledo ha presentado ante la Consejería de Medio Ambiente la solicitud para el aprovechamiento de biogás del vertedero de residuos no peligrosos del área Toledo Centro Norte.

Este sistema de extracción y aprovechamiento del biogás propuesto estará formado por un sistema mixto de pozos horizontales y verticales. Y un sistema de tuberías independientes para cada pozo vertical incluidas las válvulas de regulación y medición de caudales, junto a un colector  de transporte del biogás hasta la soplante. La antorcha de seguridad tendrá capacidad para quemar 500 Nm 3 /h de biogás, disponiendo de capacidad suficiente para quemar la totalidad del biogás generado en la instalación en caso de funcionamiento en condiciones distintas de las normales.

El motogenerador que se proyecta instalar tendrá una capacidad nominal de 1.063 KW e y 2.655 KW t y utilizará como único combustible el biogás del vertedero. El equipo irá montado en el interior de un contenedor metálico reforzado de dimensiones 12 x 2,5 x 2,6 m dispuesto sobre losa de hormigón armado. Según se indica por el promotor, se cuenta con autorización de la compañía eléctrica Iberdrola para conectar la planta de cogeneración con el centro de seccionamiento “CT 903710612 Ecoparque Aceituno”.

Según la Consejería de Medio Ambiente, el nuevo sistema de aprovechamiento del biogás generado en el vertedero para convertirlo en electricidad mediante la disposición de un motogenerador eléctrico, supone añadir un nuevo foco canalizado de contaminación atmosférica correspondiente a la chimenea del motogenerador.

Por ello, dicho foco dispondrá de los medios necesarios para permitir el acceso del personal autorizado para su medición, control y mantenimiento, así como las características de diseño básicas que permitan la realización de muestreos representativos, teniendo en cuenta los requisitos mínimos establecidos en la Norma UNE-EN 15.259:2008

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s