Gas Natural Castilla-La Mancha y la asociación AECA de Toledo firman un convenio para formación de sus asociados

Miguel Martín de Pinto, director general de Gas Natural Castilla-La Mancha y Saturnino Gómez Redondo-Marín, presidente de la Agrupación de Empresarios de la Construcción y Afines de Toledo (AECA), han firmado un convenio de colaboración para la organización de actividades dirigidas a la mejora continua del sector de la edificación que puedan influir en la distribución gasista, en el desarrollo energético sostenible y en la mejor formación de los profesionales del sector.
En el convenio firmado se establecen las bases de diversas actuaciones conjuntas cuyo objetivo será, entre otros, mejorar el desarrollo y formación relacionados con la edificación gracias a la participación y organización de Jornadas Técnicas, programas conjuntos de formación continua y edición de publicaciones.
Para cumplir sus objetivos, Gas Natural Castilla-La Mancha y AECA realizarán durante este año una serie de actividades para explicar a los asociados las principales novedades y evolución de cuestiones técnicas y comerciales relacionadas con el gas natural, así como de la situación y evolución de la expansión y alcance del ámbito de la distribución de este combustible.
La primera de estas actividades ha sido la jornada «La obligatoriedad de construir edificios de consumo casi nulo», que se celebró ayer en la sede de la Federación Empresarial Toledana (FEDETO), en Toledo, donde se dieron a conocer las principales soluciones rentables con el gas natural.
La Directiva europea 2010/31/UE referente a la eficiencia energética en los edificios establece que, a más tardar el 31 de diciembre de 2020, todos los edificios nuevos sean construcciones de consumo de energía casi nulo, y que después del 31 de diciembre de 2018 los edificios nuevos que estén ocupados y sean propiedad de autoridades públicas sean asimismo edificios de consumo de energía casi nulo.