El parque eólico de Chinchilla de Montearagón en Albacete de 27,5 Mw de potencia sigue su tramitación ambiental
La Dirección Provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Albacete ha solicitado la tramitación ordinaria de evaluación de impacto ambiental, en un plazo de tres meses, para el proyecto de parque eólico Chinchilla de Montearagón de 27,5 Mw así como la de sus líneas eléctricas de evacuación de la energía producida. El promotor del proyecto es la empresa Energía Eólica Cierzo.
Según el documento ambiental, de fecha mayo de 2017, el proyecto Parque Eólico Chinchilla de Montearagón de 27,5 MW y su infraestructura de evacuación, se sitúa en la zona Oeste del municipio de Chinchilla de Montearagón, próximo al límite de éste con el municipio de Pozo Cañada, (Albacete), La elección del emplazamiento del parque eólico está basada en la existencia de un potencial eólico aprovechable, en una zona fácilmente accesible. El área prevista para la implantación del parque eólico está destinada labor de secano en su mayoría, no existe protección ambiental específica y se dispone del consentimiento de los propietarios de los terrenos.
El parque eólico está compuesto por 11 aerogeneradores de 2,5 MW y sus correspondientes centros de transformación interiores 0,69/30 kV. dotados de turbina tripala a barlovento con rotor de diámetro 126 m. La turbina y la góndola están montadas en la parte superior de una torre tubular de acero de 129 metros de altura, dispuestos en dos alineaciones, la primera con 8 aerogeneradores y la segunda con 3 aerogeneradores, situados al sureste de Pozo-Cañada y al sur de la población de Chinchilla de Montearagón, al norte de la Autopista de Murcia, A-30 y el Ferrocarril Albacete-Cartagena.
La evacuación de la energía producida se realizará a través de 3 líneas subterráneas de interconexión de 30 kV, simple circuito, de 30,638 km de longitud total estimada. El parque contará con una red de fibra óptica subterránea interior para la comunicación entre todos los aerogeneradores y el centro de control de la subestación.