Ferrosolar abrirá en Puertollano su planta de módulos fotovoltaicos coincidiendo con la puesta en marcha de 3.500 nuevos megawatios en España
La fabricación de módulos fotovoltaicos puede volver con fuerza a Castilla-La Mancha. La empresa Ferrosolar, integrada en el grupo Ferroatlántica, propiedad de la familia Villar Mir, prevé comenzar la producción de módulos fotovoltaicos de polisilicio en la localidad de Puertollano en menos de medio año. La antigua factoría, abierta en su día por la empresa Silicio Solar, recobrará así su actividad con una previsión de 200 empleos iniciales que podrán aumentar conforme aumente la carga de trabajo de la planta.
Ferrosolar nacía en 2008 para desarrollar tecnologías de purificación de silicio e integrar todas las tecnologías en un proceso completo para obtener Silicio de Grado Solar de alta calidad y gran pureza que sirve para producir Células Solares Fotovoltaicas. Ferrosolar se integra dentro del grupo multinacional Ferroglobe, uno de los mayores productores mundiales de ferroaleaciones y productos metálicos.
La factoría de Puertollano fabricará lotes de módulos fotovoltaicos de diferentes formatos en colaboración con diversas compañías especializadas.
La puesta en marcha de la factoría se producirá cuando el sector fotovoltaico se prepara para importantes inversiones en nuevos proyectos a raíz de la última subasta del Ministerio de Energía, celebrada a finales del mes de julio, donde se adjudicaron 3.561 nuevos Mw fotovoltaicos.
La empres Cobra, del grupo ACS que preside Florentino Pérez, fue la gran triunfadora con 1.550 Mw, seguida de X-Elio con 450 Mw, Endesa con 338 Mw, Forestalia con 316 Mw, Gas Natural Fenosa Renovables con 250 Mw o Solaria con otros 250 Mw.
Una buena parte de estos proyectos fotovoltaicos, que tienen que estar listos en 2020, se espera que se desarrollen en Castilla-La Mancha.