Los municipios de Castilla-La Mancha pugnan por los 13 proyectos renovables de la subasta de mayo del 2017

Posted on

eolica la mancha

La primera subasta de renovables celebrada el pasado mes de mayo de 2017 ya ha adjudicado todos los proyectos, un total de 165 – eólicos en su mayoría, fotovoltaicos y de otras tecnologías–, que corresponden a un total de 22 promotores. Esta primera subasta se saldó con la adjudicación de 3.000 MW de instalaciones renovables, el máximo previsto. Una vez transcurrido el plazo de identificación ya se han localizado por parte de las empresas promotoras.

Los 165 proyectos identificados se localizan en 12 Comunidades Autónomas: Aragón (80 proyectos), Galicia (25), Castilla y León (20), Castilla la Mancha (13), Andalucía (9), Navarra (5), Cataluña (5), Murcia (4), País Vasco (1), Extremadura (1), Madrid (1) y Asturias (1).

Forestalia y Gas Natural han identificado un total de 77 parques eólicos posibles. El tercero que más potencia ha logrado ha sido Endesa, con proyectos en Aragón, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Asturias y Galicia. Cuando entren en funcionamiento las nuevas instalaciones generaran unos 1.750 GWh al año.

Endesa, a través de su división de energías renovables, Enel Green Power España (EGPE), ha identificado 29 proyectos eólicos en todas estas comunidades susceptibles de llevarse a cabo, que representan una capacidad de generación de 810 MW. En Castilla-la Mancha, Endesa construirá los 13 proyectos asignados a la región.

Sin embargo, la compañía solo ha señalado las comunidades donde estarán los proyectos, sin detallar la potencia ni las localidades concretas en las que se ubicarán. Endesa no quiere adelantar una ubicación definitiva para que después, por diversos motivos, no puedan llegarse a construir, con la consiguiente frustración para las comunidades locales.

Ya ha comenzado la carrera -y la pelea- para convencer a las compañías de que sus municipios son los idóneos para construir los proyectos. Se inicia así una carrera entre los municipios de Castilla-La Mancha —y sus respectivas diputaciones provinciales— por simplificar trámites y poner facilidades para poder recibir una ansiada lluvia de millones de la mano del viento, esta vez favorable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s