La Central Nuclear de Trillo tuvo un “buen año” en 2017 con 8.530 Gwh producidos y un 91,8% de factor de disponibilidad

Posted on

trillo
Rueda de prensa del director de la Central Nuclear de Trillo (en el centro)

La Central Nuclear de Trillo ha presentado sus datos de generación y actividad relativos al año 2017 durante una rueda de prensa de su director, Aquilino  Rodríguez, en el Centro de Prensa de Guadalajara. El acumulado total del año 2017 en cuanto a producción fue de 8.530,7 Gwh, en línea con el cuarto mejor año desde sus inicios.

“Ha sido un buen año para la Central”, ha asegurado su director. La Central desde el 23 de mayo de 1988 hasta el 31 de Diciembre de 2017 lleva un total de 229.144 acopladas a la red con una producción de energía eléctrica bruta acumulada de 239.025 Kwh.

Aquilino Rodríguez quiso también destacar las grandes cifras de lo que representa la Central de Trillo para su entorno y Castilla-La Mancha en general: 1.300 empleos entre directos, indirectos e inducidos; 50 millones de euros anuales en IAE, IBI, salarios a sus empleados, salarios a los trabajadores de las contratas, canon Enresa; más de 40 millones de euros anuales de inversión en actualización, mejora tecnológica y seguridad; 48.808 horas de formación a sus trabajadores y a los de las contratadas y siete convenios de colaboración con municipios, mancomunidades y otras entidades y colectivos. “Incluso en los años de la crisis económica –ha asegurado el director de la Central- el empleo se ha mantenido estable en el entorno de los municipios de la Central. Hay que destacar esta aportación a la actividad económica y laboral de la Central de Trillo en su entorno”.

Los datos del factor de carga en este año 2017 también han sido satisfactorios para la Central, al superar el 91,3%, con una producción media de 25 Gwh al día. La próxima parada programa de la Central se realizará del 18 de mayo al 25 de junio, con una duración prevista de 38 días. Se trata de una recarga especial que se realiza cada 10 años con distintas inspecciones especiales y que dará empleo a unos 1.000 trabajadores de contratas.

Otros de los puntos destacados del año 2017 ha sido que la dosis colectiva recibida ha sido la menor de toda su historia de actividad, con 166,63 mSv-persona.

La Central sigue realizando en la actualidad pruebas para el cambio de contenedores para transportar los combustibles gastados y que serán los nuevos ENUN 32P. En otoño está previsto que se realice la carga real de los mismos. Próximamente está previsto que se deje de utilizan en la Central los contendores DPT, de mucha menor capacidad que los ENUN 32P.

Durante el segundo semestre del 2017, en la Central Nuclear de Trillo no ha habido notificaciones de sucesos a la CSN. El director de la Central, a preguntas de los periodistas, volvió a destacar la necesidad del Almacén Temporal Centralizado que sigue sin ponerse en marcha.

El director de la Central destacó que la inversión necesaria para el mantenimiento y mejora tecnológica de la Central no baja de los 50 millones de euros al año, de las que la parada programada anual de recarga puede suponer hasta 17 millones.

A 31 de Diciembre de 2017 la plantilla de la Central estaba compuesta por 340 empleados. Con motivo de la última recarga de combustible se incorporaron en torno de 1.000 trabajadores más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s