Los castellano-manchegos pagan por la factura de la luz más del doble que por la de agua y gas
Según el Barómetro de la Energía elaborado por Junkers, el 83,3% de los encuestados reconoce modificar sus hábitos de consumo para reducir su gasto mensual. Aunque a pesar de buscar productos más eficientes para reducir este gasto, solo en luz gastan más del doble que en agua y gas. Se trata de una factura que, en Castilla-La Mancha, se sitúa en aproximadamente 30 euros de media tanto en agua como en gas y más de 80 euros en lo que respecta al gasto mensual de luz. Es decir, una media de cerca de 140 euros mensuales en total.
Según el ranking establecido por el Barómetro de la Energía por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha es de las regiones con menor gasto medio de agua. Está en las últimas posiciones junto a Galicia, Canarias y Aragón. La situación en cambia en cuanto a la factura de la luz, situándose los castellano-manchegos en quinta posición, tras Baleares, Murcia, Extremadura y Asturias.
El estudio también apunta que la eficiencia se ha convertido en el factor más importante durante la elección de compra ya que, para el 79,3% de los castellano-manchegos, es el principal motivo de la elección. En las preferencias a la hora de elegir un aparato de calefacción, agua caliente y aire acondicionado le siguen aspectos como la relación calidad/precio (68,7%) o el ruido (50,7%).
Otro dato relevante es que a la hora de justificar las preferencias, el ahorro económico está antes que el cuidado del planeta (85,1% frente 52,2%), hasta el punto de que las emisiones de CO2 del aparato no serían un condicionante a la hora de comprar una caldera o calentador de agua para el 50,7% de los encuestados.
Según los datos del Barómetro de la Energía los consumidores castellano-manchegos están aún lejos de familiarizarse con el Internet de las Cosas (IoT), que permite controlar los aparatos domésticos a través del ‘smartphone’: el 91,3% aún no puede controlar la climatización de su hogar desde el móvil.