Medio centenar de personas participa en un curso de Prevención de Riesgos Laborales impulsado por el Ayuntamiento de Trillo
Medio centenar de personas participa, desde este martes, en el Curso de Prevención de Riesgos Laborales (Sector Metal) que ha organizado el Ayuntamiento de Trillo para sus desempleados. Se trata de una completa formación de 60 horas lectivas que tiene por objetivo ampliar la formación y mejorar la empleabilidad de los vecinos de Trillo -y sus pedanías- que actualmente se encuentran en paro.
El curso fue inaugurado el pasado martes a primera hora de la mañana en un acto que se celebró en el salón de actos consistorial y al que asistieron la alcaldesa de Trillo, Lorena Álvarez, el concejal de Empleo, Juan José Pérez, y los dos técnicos de Prevención y docentes de la Fundación Laboral de la Construcción que van a impartir el curso, que realizaron una resumida presentación del mismo. En su breve transcurso, el concejal del área instó a los alumnos a aprovechar la formación y a asistir a todas las clases para poder superar la prueba final, sin cuya aprobación no será expedido el título correspondiente.
Por su parte, Didac Cusac Fresno, uno de los dos profesores, explicó que se trata de un curso El curso se desarrollará durante las próximas semanas en dependencias municipales, concretamente en el Centro Polivalente y las antiguas escuelas de la localidad, y a su término se realizará un examen que los alumnos deberán aprobar para conseguir el diploma que acreditará su formación.
Los representantes de las empresas han dibujado los principales perfiles profesionales que actualmente más requieren en sus contrataciones. Álvarez y su equipo tomaron buena nota de estas necesidades de cara a diseñar la programación formativa desde el propio Ayuntamiento, y el presente curso es consecuencia de ello.
“Queríamos que fuesen las propias empresas las que nos dijeran qué formación y qué titulaciones requieren para que el Ayuntamiento pueda saber y conocer ese perfil. Así, a través de nuestro Servicio de Intermediación Laboral, que creamos cuando llegamos al Gobierno, podremos orientar o reorientar mejor a nuestra gente”, en palabras de la propia alcaldesa.
Entre la formación que más destacaron las empresas, además del curso de Prevención de Riesgos Laborales, se encuentra también el conocimiento de un segundo idioma, preferentemente el inglés.