La Junta tramita 60 expedientes para instalación empresas de energías renovables

Posted on

Castilla-La Mancha reduce de 12 a 9 meses la tramitación de los expedientes de energías renovables

solar-eolica

La consejería de Economía, Empresas y Empleo, a través  del portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, asegura que hay unos 60 expedientes abiertos de empresas de energías renovables y más de 76 millones de euros en avales. La mayoría son proyectos de energía solar o eólica, aunque también los hay de biomasa. Si todos salen adelante, supondrían una inversión de sumarían unos 1.000 millones de euros.

Según el informe que ha elevado la Consejería al Consejo de Gobierno estos 60 expedientes que ya se están tramitando suman 1.630 megavatios: 1.300 en fotovoltaica, 229 en eólica, 50 en biomasa y uno en hidráulica.

Además, ha indicado el portavoz en rueda de prensa, el Gobierno ha tomado decisiones que benefician a las empresas interesadas en implantarse en la región, como la de reducir de 12 a 9 meses el plazo para la tramitación de expedientes.

«La burocracia no puede ser un pisapapeles que entorpezca el desarrollo económico en Castilla-La Mancha «, ha afirmado, y ha añadido que esta comunidad autónoma es «a día de hoy, líder en materia de energía solar fotovoltaica».

Castilla-La Mancha es, a día de hoy, líder nacional en energía solar fotovoltaica y ocupa el segundo puesto en potencia de energía eólica instalada. Nuestra comunidad, ha concluido, es energéticamente «autosuficiente» ya que produce el doble de la energía que consume y de esta, un 73% proviene de renovables, muy por encima del 51% a nivel nacional.

Hernando resaltó igualmente el Plan Regional de Biomasa, que produce unos 12.500 puestos en el sector y que supone el 18% de todos los que trabajan en toda España. Es decir, prácticamente uno de cada cinco trabajadores de biomasa trabaja en Castilla-La Mancha.

El Ejecutivo también ha impulsado una inversión de 19 millones para que los ayuntamientos de la región puedan instalar un alumbrado público más eficiente que consuma menos energía, así como adquirir vehículos suficientes energéticamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s