Los ecologistas se oponen a los cuatro parques eólicos que Capital Energy pretende instalar en Sigüenza y el Alto Henares

Los proyectos de los cuatro nuevos parques eólicos que rodearían la ciudad monumental de Sigüenza -declarada Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés del Patrimonio Histórico Español-, así como varios espacios protegidos de alto interés medioambiental, como el Parque Natural del Río Dulce, famoso por los rodajes de los documentales de Félix Rodríguez de la Fuente, o el espacio de la red europea Natura 2000 del Río Salado y sus salinas, entre otros, han motivado la oposición de diversos grupos ecologistas. Así como también la recogida de firmas en la mayor plataforma de peticiones del mundo, change.org, por el impacto que ocasionaría en la población de rapaces y otras aves esteparias. Incluso se ha constituído la plataforma de Afectados por los Macro Parques Eólicos de Sigüenza y el Alto Henares (AMESAH).
Los proyectos de los cuatro Parques eólicos que Green Capital Power S.L -que pertenece al grupo Capital Energy– pretende instalar en Sigüenza y el Alto Henares sumarían 435 MW, lo que supone la instalación de 138 aerogeneradores, con 109 m de altura de la torre y 142 m de diámetro de cada pala.
Según las asociaciones conservacionistas, el proyecto -que dada su cercanía entre ellos conformaría una macrocentral eólica troceada en cuatro proyectos- atentaría contra la filosofía y los objetivos de conservación de Red Natura 2000 que en estas zonas acogen a 1063 parejas de buitre leonado -un 71% de la población de toda la provincia-, así como otras aves, como el alimoche común, el águila perdicera, el águila real, el halcón peregrino, la alondra ricotí, la avutarda o el aguilucho cenizo.
La plataforma de Afectados por los Macro Parques Eólicos de Sigüenza y el Alto Henares (AMESAH) considera que esta industria energética pone en grave peligro la economía de la toda la comarca, basada en el turismo rural y de naturaleza.
La empresa Green Capital Power, ubicada en Albacete para sus proyectos en Castilla-La Mancha, consiguió un paquete de 720 MW de eólica en la última subasta de energía. A nivel nacional Capital Energy está presente en Castilla‐La Mancha, Extremadura, Andalucía, País Vasco, Galicia y Cataluña. En Andalucía tiene una cartera de proyectos con tramitación administrativa muy avanzada, de unos 500 MW aproximadamente.
Los cuatro proyectos que ha presentado para Sigüenza y el Alto Henares llevan por nombre Piedrablanca que afecta a los municipios de Sigüenza y Sienes con 47 aerogeneradores y 148 MW; El Castillar, que afecta a los municipios de Algora y Torremocha del Campo con 28 aerogeneradores y 88 MW; La Sierrezuela en los términos de Negredo, Viana de Jadraque, Huérmeces del Cerro y Baides, con con 32 aerogeneradores y 101 MW; y Los Caveros en Torremocha del Campo, con 31 aerogeneradores y 98 MW.