La planta fotovoltaica de 13 Mw de El Casar en Guadalajara logra su autorización ambiental para 39.454 módulos

Posted on

pan sol - copia

La Dirección Provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Guadalajara ha resuelto que el proyecto de autorización administrativa de construcción de la Planta Solar Fotovoltaica El Casar en el término municipal de El Casar no necesita someterse a una evaluación de impacto ambiental ordinaria por estimarse que no tiene efectos significativos en el medio ambiente.

El promotor de la planta es la empresa Alten El Casar, SL. Según el documento ambiental presentado, el proyecto consiste en la construcción de una planta solar fotovoltaica de 13,020 MWp en el término municipal de El Casar (Guadalajara), en los parajes denominados Nava, La Hoyuela y La Cruz del Contadero, próximas a la urbanización Valdelosllanos. La superficie total que abarca la instalación es de 28,35 has. El parque solar cuenta con una estructura soporte de seguidores monofila con un total de 39.454 módulos de 330 Wp.

Para establecer la estación fotovoltaica se procederá a la explanación del terreno hasta la cota de trabajo, realización de excavaciones para canalizaciones, construcción de viales internos, cimentación de las estructuras de soporte con hormigón y montaje de dos estaciones (conjunto formado por inversor solar, estación transformadora y celda de protección).

La evacuación de la energía producida, se realizará de modo que desde cada uno de los 2 centros de transformación parte una línea eléctrica subterránea de media tensión de 20 kv hasta un centro de seccionamiento y desde allí se evacuará hasta la subestación de Galápagos 132/20 kv, propiedad de Iberdrola. La longitud de la línea de evacuación es de 1895 metros, con cables que se alojarán en zanjas de anchura mínima de 0,6 metros de profundidad y máxima de 1,20 metros, con una profundidad máxima de 1,20 metros.

En el mes de Enero de 2018, se recibió en la Dirección Provincial de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Guadalajara, la solicitud de inicio del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s