La Junta formula el impacto ambiental del parque eólico de Chinchilla de Montearagón con 11 aerogeneradores y 27,5 Mw
Los proyectos eólicos en tramitación en Castilla-La Mancha siguen avanzando. La Dirección Provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Albacete ha formulado la declaración de impacto ambiental del proyecto Parque eólico Chinchilla de Montearagón (Albacete) de 27,5 MW y su línea de evacuación. El promotor del proyecto es Energía Eólica Cierzo. De acuerdo al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de octubre de 2017 el proyecto consiste en la instalación de un parque eólico de de 27,5 MW y su infraestructura de evacuación.
En la alternativa seleccionada por el promotor, los aerogeneradores, viales, plataformas, subestación eléctrica, líneas eléctricas de 30 KV y la línea eléctrica de evacuación de 132 KV se ubica, igualmente, en el término municipal de Chinchilla de Montearagón. El Parque Eólico cuenta con 11 aerogeneradores de 2,5 MW y sus correspondientes centros de transformación interiores 0,69/30 kV. Así como 3 líneas de interconexión de 30 kV de unos 30.539 km de longitud total estimada.
El proyecto del parque eólico cuenta con una Red de Fibra óptica interior de instalación subterránea y de comunicaciones, y una Torre de medición de recurso eólico de hasta 129 metros de altura. Los aerogeneradores se reparten en dos alineaciones desiguales (la primera con 8 aerogeneradores y la segunda con 3 aerogeneradores), al sureste de Pozo-Cañada y al sur de la población de Chinchilla de Montearagón, al norte de la Autopista de Murcia, A-30 y el Ferrocarril Albacete-Cartagena. Dada la pequeña extensión del Parque Eólico se ha previsto un solo acceso para las áreas de la poligonal.
El aerogenerador previsto para el Parque Eólico Chinchilla de Montearagón de 27,5MW, es el denominado G126 de Gamesa, concretamente aquel con 129 metros de altura de fuste. En el Parque Eólico se instalarán 11 aerogeneradores de 2,5 MW de potencia nominal. Resultando por tanto una potencia máxima de generación de 27,5 MW.
Para la Subestación Eléctrica (Subestación Chinchilla 30/132 kV) de evacuación, no transporte, se ha buscado una posición que, cumpliendo todos los condicionantes reglamentarios y medioambientales, esté lo más cercano posible a la Subestación de Transporte 132/400 kV “Pinilla” y al apoyo nº 25 de la LAT 132 kV DC La Muela. El diámetro del rotor es de 126 metros, resultando un área barrida de 12.469 m2. La turbina G126 está dotada con tres palas. Se prevé la instalación de 3 líneas de interconexión de tensión nominal 30 kV.