La Junta destina 259.000 euros para mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad de los pacientes del Hospital de Valdepeñas

Posted on

sanidad panel

La instalación de 40 paneles solares permitirá generar agua caliente reduciendo el consumo de combustible y las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera hasta en un 60%, lo que supone que dejarán de emitirse cada año a la atmósfera 16,7 toneladas de CO2

El Hospital de Valdepeñas (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha iniciado recientemente los trabajos de modernización de las instalaciones y estancias de hospitalización con el fin de hacerlas más eficientes y confortables. Unas obras en las que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a invertir 259.000 euros.

Las actuaciones consisten en la instalación de 40 placas solares en la cubierta del hospital para la producción de agua caliente, por un importe de 169.000 euros, así como la reforma de los baños de la planta quirúrgica con el fin de garantizar un espacio adaptado a las necesidades de movilidad de los pacientes ingresados tras una cirugía.

La instalación de paneles solares se está llevando a cabo sobre una superficie de captación de 100 metros cuadrados que calentará el agua de los depósitos. Según explica el director de Gestión del Área Integrada de Valdepeñas, Damián Aranda, esta medida conlleva un ahorro en el consumo de combustible y una reducción de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera de hasta al 60%, “lo que implica que el consumo de agua caliente podrá generarse exclusivamente con energía renovable durante más de 5 meses al año”.

Se estima que la energía generada por las placas solares superará en el año 2019 los 70.000 kilovatios/hora y que con esta aportación se evitará contaminar el medio ambiente con 16,7 toneladas de CO2, concreta Aranda.

Mediante esta inversión procedente de Fondos FEDER de la Unión Europea, se inicia la segunda fase del  plan de mejora de la eficiencia energética que supuso el pasado año la sustitución de dos calderas de climatización y agua caliente sanitaria, los quemadores y el sistema de control.

De forma paralela a la instalación de energía solar térmica para la producción de agua caliente se están llevando a cabo reformas en los aseos de las habitaciones de hospitalización quirúrgica.

Los trabajos en la planta de cirugía suponen una inversión de 90.000 euros con el objetivo de mejorar la confortabilidad de los baños de las habitaciones para que los pacientes ganen espacio y les resulte más fácil el acceso al aseo y la ducha.

En las paredes de los baños se quitaran los azulejos y se alisarán para instalar un revestimiento de PVC. Se reformará la instalación eléctrica, cambiando el sistema de iluminación a LED, con detector de presencia y movimiento e luminaria de emergencia.

La renovación de los baños “era necesaria ya que algunas instalaciones tienen 45 años y no reunían las condiciones adecuadas”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s