La Junta otorga la autorización de construcción del parque eólico Barrax-Norte-Sur de 40 Mw y 29,6 millones de inversión
La Dirección General de Industria, Energía y Minería de la Junta de Castilla-La Mancha ha otorgado la autorización administrativa previa y de construcción del parque eólico denominado Barrax-Norte-Sur, y sus infraestructuras auxiliares y de evacuación. La empresa promotora es Energía Eólica Nómada, S.L.U.
El parque eólico cuenta con una potencia de 40 Mw, situado al oeste del término municipal de Barrax en la provincia de Albacete. Consta de 16 aerogeneradores del modelo G126, de 2.500 kW de potencia nominal cada uno, con rotor tripala de 126 m de diámetro, y 129 m de altura de buje sobre torre tubular de acero. También incluye las líneas de evacuación interiores subterráneas de 30 kV y S/C, y longitud total de 38.033 m. El presupuesto total del proyecto es de 29,6 millones de euros.
En cuanto a la evacuación de la electricidad producida en el parque, la resolución de la CNMC reconoce el derecho de acceso y conexión del Parque Eólico para 40 MW. Documentación aportada por el solicitante en fecha de registro de entrada de 11/7/2017.Y el punto de acceso y conexión por parte de Iberdrola Distribución Eléctrica S.A.U.
La solicitud del registro de entrada sobre la autorización administrativa previa y declaración de impacto ambienta se produjo en junio del 2017 y la de autorización administrativa de construcción en febrero del 2018.
Entre las entidades que podrían verse afectadas por la construcción de dicho parque eólico, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea contestó el pasado mes de septiembre que este proyecto con anteriores configuraciones disponía de autorización de AESA, pero que la actual no dispone de autorización, debiéndola de solicitarla. El promotor entregó en febrero del 2018 la “Autorización Militar para la instalación del Parque Eólico Barrax Norte-Sur de 40 MW en el Término Municipal de Barrax (Albacete), en donde se indica que el aerogenerador nº 2 es el único que afecta a zona de servidumbre de la Base Aérea de Albacete, pero no vulnera la cota máxima permitida. En relación con lo anterior el promotor ha aportado acuerdo recaído en el expediente P17-0126, con la configuración actual del proyecto, emitido por A.E.S.A.