La Junta de Castilla-La Mancha da luz verde a los cambios del parque eólico Barrax-Norte Sur, que pasa de 16 a 13 aerogeneradores
La Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Castilla-La Mancha considera de utilidad pública el parque eólico denominado Barrax-Norte-Sur, infraestructuras auxiliares y de evacuación promovido por la empresa Energía Eólica Nómada, S.L.U en la localidad de Barrax (Albacete).
El parque cuenta con una potencia de 40 Mw. Tras el modificado de proyecto se reduce el número de aerogeneradores de 16 a 13, cambiando el modelo de éste. Se instalarán 13 (10 del modelo AW140-3000, de 3.000 kW de potencia nominal cada uno, con rotor tripala de 140 m de diámetro y 120 m de altura de buje sobre torre tronco-cónica tubular de hormigón armado, y 3 del modelo AW132-3300, de 3.300 kW de potencia nominal cada uno, con rotor tripala de 132 m de diámetro y 120 m de altura de buje sobre torre tronco-cónica tubular de hormigón armado). Siendo la potencia total instalada de 39,9 MW. El presupuesto total de ejecución material es de 29,6 millones de euros.
Con fecha 19/2/2018 Energía Eólica Nómada, S.L.U. presentó solicitud de reconocimiento en concreto de utilidad pública de la instalación de referencia (con la configuración del parque eólico original).
Para cumplir con las prescripciones establecidas en la declaración de impacto ambiental se hace necesario la modificación de la línea de evacuación de 132 kV del parque eólico. Con registro de entrada de 31/7/2018, se presenta solicitud de modificación de la declaración en concreto de utilidad pública. Tras las alegaciones presentadas en periodo de información pública, a primeros de octubre de 2018 se emite resolución por la que se otorga Autorización Administrativa Previa y de Construcción. En diciembre de 2018 se solicita la modificación de la resolución de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción, y en relación a la modificación de la solicitud de declaración de utilidad pública.
Los cambios proyectados son debidos al avance tecnológico que provoca la rápida obsolescencia de los modelos de aerogeneradores, junto con la problemática del suministro de los mismos, se tiene la necesidad de cambio de aerogenerador de mayor potencia unitaria, y reducción del número de aerogeneradores del parque eólico, que pasa de 16 a 13.
Con fecha 11 de marzo del 2019, mediante resolución de la Dirección General de Industria, Energía y Minería, se ha otorgado a Energía Eólica Nómada, S.L.U. la autorización administrativa previa y de construcción de las instalaciones de referencia. Y el 18 de Junio de 2019, el Servicio de Instalaciones y Tecnologías Energéticas ha emitido informe favorable el reconocimiento de utilidad pública de las instalaciones de referencia.