Lactalis firma con Engie un acuerdo para suministrar energía renovable a su fábrica de Villarrobledo

Posted on

ENGIE suministrará 70 GWh de electricidad al año procedente de su cartera española de energía renovable

lactalis

Grupo Lactalis reducirá un 10% sus emisiones de CO2, ahorrando la emisión a la atmósfera de 26.950 toneladas de CO2 al año

El Grupo Lactalis Iberia, líder mundial en el sector lácteo, ha firmado un acuerdo con ENGIE España para suministrar energía de origen renovable a sus fábricas, almacenes y oficinas en nuestro país, entre las que destacan su fábrica de queso en Villarrobledo y su fábrica de yogures y postres lácteos (Lactalis Nestlé) en Guadalajara. Gracias a este acuerdo, el Grupo Lactalis reducirá el impacto medioambiental de su actividad, al tiempo que mejorará su huella de carbono y tendrá una mayor visibilidad de los costes eléctricos.

El Acuerdo de Compra de Energía (PPA por sus siglas en inglés) entrará en vigor el 1 de enero de 2021 y tendrá una vigencia de 9 años, periodo durante el cual ENGIE suministrará cerca de 70 GWh de electricidad al año. Esta cantidad de energía permitirá al Grupo Lactalis cubrir, al menos, el 50% de su demanda eléctrica en España.

Gracias a esta energía de origen renovable, las fábricas del Grupo Lactalis reducirán un 10% sus emisiones de CO2, ahorrando la emisión a la atmósfera de 26.950 toneladas de CO2 al año. Esta cantidad equivale a retirar más de 11.000 vehículos de la circulación durante un año.

Por su parte, gracias a este acuerdo ENGIE consigue avanzar en su estrategia de inversión, construcción, mantenimiento, gestión y financiación de nuevos parques de energía renovable en España. El contrato con Lactalis es un ejemplo más que ilustra su papel de socio estratégico en materia energética acompañando a sus clientes en cada reto, en sintonía con la ambición del Grupo para liderar la transición energética hacia la descarbonización.

Para Ignacio Elola, consejero delegado del Grupo Lactalis Iberia, “este acuerdo supone un paso más en nuestra estrategia para disminuir el impacto de nuestra actividad sobre el medio ambiente y se suma a los esfuerzos que ya realizamos en materia de consumo de agua, gestión de residuos o mejora de la sostenibilidad de nuestros envases”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s