Albacete vuelve a ser la provincia con más generación eólica de España
Castilla-La Mancha es una de las tres regiones de España que supera el 50 por ciento de la cobertura de la demanda gracias al viento en 2018
Albacete fue en 2018 la provincia española que más energía eléctrica produjo gracias al viento, según datos de Red Eléctrica de España (REE) recogidos y difundidos por la patronal del sector, la Asociación Empresarial Eólica.
En concreto, en Albacete hay 75 parques eólicos que suman, entre todos, 1.995 megavatios de potencia nominal. A lo largo del pasado ejercicio, generaron 4,5 teravatios hora o, lo que es lo mismo, 4,5 millones de megavatios.
La generación eólica de la provincia de Albacete en 2018 supuso el 1,8% del total de generación eléctrica peninsular, y el 37% de la demanda eléctrica de toda Castilla-La Mancha.
Además, evitó la emisión a la atmósfera de 1 millón de toneladas de CO2 el equivalente a 2,5 toneladas de CO2 por cada habitante de la provincia, o a plantar una encina por cada 2 habitantes.
En términos económicos, estas 2,5 toneladas de CO2 equivalen en valor a 15,9 millones de euros. En valor de importación de combustibles fósiles, a más de 200 millones de euros que se dejaron de adquirir en el exterior.
Los datos de AEE señalan que, hasta el mes de septiembre de 2019, Albacete se mantuvo en el primer puesto de generación, pero seguida muy de cerca por las provincias de Burgos y de Zaragoza.
El sector eólico en la provincia de Albacete tiene una larga trayectoria, pues su historia comenzó a mediados de los 80, con la instalación de una de las primeras ‘molinetas’ operativas en España, en la finca de Las Tiesas.
Ciudad Real
Mientras , la provincia de Ciudad Real ha quintuplicado su producción de energía eólica en los últimos quince años gracias a la treintena de parques instalados en la provincia, en puntos como en la zona de Malagón, Piedrabuena, Granátula de Calatrava, Valdepeñas, Aldea del Rey, Alhambra, Moral de Calatrava, Puebla de Don Rodrigo y Argamasilla de Calatrava.
Ese potencial supone que Ciudad Real es capaz de ‘alimentar’ con electricidad a unas 120.000 familias al año sólo con los molinos que hay instalados por parte de la geografía provincial.
Castilla-La Mancha es una de las tres regiones de España que supera el 50 por ciento de la cobertura de la demanda gracias al viento en 2018, según datos de Red Eléctrica de España y que recoge la Asociación Empresarial Eólica (AEE).