La nueva planta de Ence en Puertollano ya genera energía renovable

Posted on Actualizado enn

La Planta durante su fase de construcción. Foto: ENCE

La nueva planta de generación de 50 megavatios (MW) de Ence en Puertollano (Ciudad Real), antiguo emplazamiento de la central de carbón de Elcogás, ya se ha acoplado a la red eléctrica y ha generado sus primeros megavatios de energía renovable con biomasa.

La instalación, que continuará en fase de pruebas hasta finales de enero de 2020, cuando se espera que complete este periodo previo de ensayos y haga su entrada en operación oficial, producirá una cifra estimada de 325.000 megavatios hora (MWh) de electricidad al año, el equivalente a las necesidades energéticas de más de 60.000 personas.

La actividad de la planta de Puertollano permitirá la reducción de la quema incontrolada de rastrojos agrícolas -que tiene un alto impacto ambiental-, a la vez que contribuirá al sostenimiento de más de 1.300 puestos de trabajo, directos, indirectos e inducidos, la mayor parte de ellos en el ámbito rural.

Además, la empresa destaca que la generación con biomasa tiene «innegables ventajas» para el sistema eléctrico, al aportar una fuente de producción energética «renovable, firme y gestionable». No obstante, la limitación regulatoria de 6.500 horas al año de generación en estas instalaciones evita que esta aportación pueda verse potenciada.

Esta nueva planta de generación con biomasa, Biollano 50 MW, que se está construyendo en las instalaciones de la antigua central térmica de Elcogás, constituye un ejemplo de transición de un modelo de generación con combustibles fósiles a energía renovable.

Dada la cercanía de la planta termosolar Termollano, que Ence adquirió a Iberdrola, se está estudiando el potencial de hibridación entre ambas plantas. De contar con el apoyo regulatorio necesario para que sea viable, este proyecto podría convertir un activo renovable no gestionable —que sólo genera energía durante las horas con sol— en gestionable, gracias a la capacidad de la biomasa de producir energía de manera programable, firme y estable, y en momentos de alta demanda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s