Trillo alcanzó en 2019 una producción de 8.456 GWh, un 2,2% más que el año anterior

La central nuclear de Trillo (Guadalajara) ha cerrado el año 2019 con un incremento en la producción eléctrica superior al 2,2 por ciento con respecto al 2018, alcanzando una producción de energía bruta acumulada desde que se inició su actividad el 23 de mayo de 1988 de 255.000 MWH y de 8.458 GWh el año pasado.
El dato ha sido facilitado por el director de la planta, Javier Vallejo, quien ha calificado el año 2019 de «muy buen y libre de incidentes».
Durante su comparecencia, el responsable de la planta ha recordado que Trillo lleva doce años consecutivos sin paradas automáticas del reactor y más de seis sin tener una parada no programada, la última fue en diciembre de 2013.
En cuanto a la próxima recarga de combustible de la instalación nuclear, Vallejo ha señalado que ya está planificada entre el 9 de mayo y el 5 de junio, con una duración prevista de 27 días, en la que participarán más de 40 empresas y más de mil profesionales.
Durante este periodo se realizará la renovación de 36 elementos combustibles, se revisarán equipos y componentes y se inspeccionarán las corrientes inducidas en el cien por cien de los tubos de un generador de vapor.
También se procederá a la limpieza e inspección de la piscina y se implantará modificaciones de diseño destinadas a finalizar los programas de trabajo iniciados en años anteriores con el fin de adecuar las instalaciones a los nuevos requisitos industriales o mejorar la disponibilidad de la instalación.
Por lo que se refiere a la seguridad nuclear o protección radiológica, la operación de la planta se ha desarrollado con «absoluta normalidad» sin que se haya producido en este periodo ningún incidente significativo que haya afectado a dicha seguridad.
La dosis máxima individual recibida por un trabajador el pasado año ha sido una de las más bajas, situándose en la menor de todas las centrales de España, según Vallejo.
Por lo que se refiere a la gestión de residuos, a 31 de diciembre de 2019, el Almacén Temporal Individualizado (ATI) de la planta contiene 34 contendores. En este periodo no se ha cargado ningún contenedor, almacenando en la actualidad los que hay, 327,9 toneladas de uranio.
En cuanto a la previsión para 2020 pasa por cargar dos contenedores justo después de la recarga de combustible, asegurando el director que todavía resta mucha capacidad de almacenamiento para los residuos de la planta.
La central de Trillo cuenta en la actualidad con 342 trabajadores en plantilla y 800 más de empresas colaboradoras, un número que, en todo caso, es variable; el 20 por ciento de su personal son titulados superiores.