La Junta da luz verde a la planta fotovoltaica FV Olmedilla de 49,9 Mw en Cuenca que promueve Iberdrola
La Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Cuenca de la Junta de Castilla-La Mancha ha formulado la declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica FV Olmedilla 49,98 MW e infraestructura de evacuación, situada en los términos municipales de Alarcón, Valverdejo y Olmedilla de Alarcón (Cuenca), cuya promotora es Iberdrola Renovables de Castilla-La Mancha (Ibercam).
En relación al primer punto, la PSF Olmedilla de Ibercam se ha propuesto anexa a un Parque actualmente en tramitación, la “PSF Olmedilla HIVE de 169 Mwp y su línea de evacuación de 132kV” -que se extiende hacia el oeste con una superficie ocupada aproximada de 372 hectáreas-. Al norte de esta última, se ubican la “PSF Solaer” (colindante en algún tramo con la PSF Olmedilla HIVE) -en funcionamiento y con una superficie ocupada de unas 131 hectáreas-, y dos Plantas en la periferia de la SET de Olmedilla 400 kV con una extensión de 40 y 23 hectáreas (al sur y al oeste de la SET, respectivamente).
Al Sur de la PSF Olmedilla HIVE, existen dos Plantas colindantes de unas 25 hectáreas cada una y, lindando en su extremo sur, la “PSF Romeral”, de 73 hectáreas y también del promotor Ibercam. Al este de la PSF Romeral, en tramitación a día de hoy, se ubicaría la “PSF Sabinar HIVE”, de 169 Mwp y con una extensión aproximada de unas 530 hectáreas. Por último, habría que citar la “PSF Cruz de los Caminos”, que podría asentarse hacia el oeste del núcleo urbano de Olmedilla de Alarcón.
La superficie total de ocupación de la Planta sería de 144,16 hectáreas, con un perímetro de vallado de 13.522 metros. La instalación fotovoltaica completa estaría formada por 135.090 módulos fotovoltaicos de células de silicio monocristalino, con una potencia unitaria máxima de 370 Wp, 25 inversores y 10 bloques de potencia con diferentes configuraciones, siendo la potencia pico total de la Central de 49,98 MWp. Para obtener las características I-V de operación deseada cada inversor de 1.689 kVA estaría configurado por series o strings en paralelo de 30 módulos cada serie. De esta manera, se conseguiría optimizar el rendimiento de los inversores (función de la potencia de entrada y la tensión en el punto de máxima potencia, sujeta a su vez a la temperatura ambiente local). Los módulos se dispondrían sobre una estructura de seguimiento solar con eje de rotación N-S, de unos 45,8 metros de longitud y 4,01 metros de ancho.
La PSF Olmedilla se situaría al norte del término municipal de Alarcón y al sur del término municipal de Valverdejo, al sur de la provincia de Cuenca, en la comarca de La Manchuela.
La línea eléctrica aérea de alta tensión de interconexión 132 KV que uniría la PSF Olmedilla de Ibercam con la línea eléctrica de alta tensión de 132 kV compartida con otras tres Plantas (evaluada en otro proyecto), discurriría por los términos municipales de Alarcón, Valverdejo y Olmedilla de Alarcón (Cuenca).
Ilustración: J. C. Florentino